Cargando, por favor espere...

AMLO no dimensiona bien el problema de la inseguridad: Xóchitl Gálvez
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
Cargando...

La precandidata única de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó este martes que el presidente Andrés Manuel López Obrador festejara la baja de homicidios dolosos registrados en el país; “no dimensiona adecuadamente el problema de la inseguridad”, señaló.

Durante un encuentro con mujeres en la sede histórica del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la calle de Monterey 50, alcaldía Cuauhtémoc, Gálvez consideró que López Obrador tiene “expectativas muy mediocres, ese es el tema, y habrá que revisar las cifras”, afirmó, sobre los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, resaltó en entrevista a su llegada al PRD.

También respondió a la afirmación de López Obrador sobre que la oposición no hace propuestas para mitigar la inseguridad tan alta que hay en el país, en lugar de criticar su estrategia de “abrazos, no balazos”.

“No es un tema que funcione o que no funcione, son vidas que se están perdiendo. Oí que dijo que no hacemos propuestas, que no coma ansias, ya vendrá la etapa de hacer propuestas. Creo que la gente está cansada de la inseguridad. Más bien al que no le está funcionando la estrategia de seguridad es al Presidente”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.

Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.

Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano.

La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

"La OPS desaconseja firmemente el uso de ivermectina para cualquier otro fin diferente de aquellos para los que está debidamente autorizado”, agrega.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

El gobierno de Morena no es el gobierno de los pobres, sino de un grupo de políticos que sirve bien a las clases más poderosas de México y es un régimen que tiene fuertes inclinaciones al autoritarismo.

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.