Cargando, por favor espere...

Alcaldes veracruzanos bajo fuego
Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.
Cargando...

El miércoles 11 de noviembre fue hallado, en una comunidad de Medellín de Bravo, el cuerpo de la presidenta municipal de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, quien poco antes había sido secuestrada por un comando armado cerca de su vivienda. La edil denunció previamente amenazas contra ella, su familia y funcionarios públicos del Ayuntamiento.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política; hace unos días, fue asesinado Manuel Dimas Cristóbal, excandidato a la presidencia municipal de Tierra Blanca, sin que haya avances en el caso; además del asesinato del diputado local priista Juan Carlos Molina Palacios.

El año pasado fue ejecutada la alcaldesa perredista de Mixtla de Altamirano, Marisela Vallejo Orea; y el asesinato de Ríos Delfín se suscitó en el marco del II Informe de Labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a cuya secretaría general de gobierno se turnó oficialmente la información relacionada con la seguridad de la alcaldesa.

En marzo de este año, un comando irrumpió en las oficinas de la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Jamapa, donde despachaba, de manera provisional, la Tesorería y, más recientemente, el dos de noviembre, la Tesorera y el Director de Obras Públicas fueron detenidos y trasladados al Puerto de Veracruz por presuntos actos de corrupción.

También hay una orden de aprehensión contra Fernando Hernández Terán, expresidente Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal y esposo de la hoy occisa. Hace poco menos de dos años, el Congreso local ordenó intervenir las arcas municipales por supuestos malos manejos denunciados por el síndico, una regidora y varios ciudadanos.

Tras difundirse la noticia del asesinato, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal, con fuerzas de los tres órdenes de gobierno, desplegó acciones operativas de vigilancia, revisión e investigación en los accesos carreteros a Jamapa y municipios colindantes.

 “No vamos a permitir que nadie esté por encima de las investigaciones, que nadie esté tratando de sacar provecho político de una situación compleja, ni con fines particulares, vamos a dar con los responsables”, advirtió el mandatario estatal poco después de que se difundiera la noticia. La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Fernández Giadáns, indicó que se daría celeridad a la captura de los asesinos.

Unos días después, en otra conferencia de prensa, García Jiménez reveló que la FGE había definido tres líneas de investigación y que se había localizado el vehículo con el que fue secuestrada la edil. “La Fiscalía instruyó de inmediato el traslado de sus subfiscales para que se recabara la información en el lugar de los hechos y donde se encontró el automóvil. Ya se tiene información, por lo que ya hay una línea de investigación muy fortalecida”, abundó.

También aseguró que se investiga a la policía municipal de Jamapa por su evidente omisión en los hechos de violencia, de los que fue víctima la presidenta y porque tenían más de dos años de portar armas sin licencia, pese a una orden por escrito del gobierno estatal. De los 15 policías inhabilitados, solo nueve estaban regularizados y solo cinco de éstos habían pasado los exámenes de confianza.

Sobre la supuesta negativa del gobierno por atender las demandas de la munícipe, García Jiménez precisó que no podían actuar en complicidad con quien tiene una orden de aprehensión, refiriéndose al esposo de la alcaldesa que, según precisó, se escondía en el palacio municipal y usaba a la policía para escabullirse.

El mandatario se refirió también al asesinato de la presidenta municipal de Mixtla de Altamirano, Marisela Vallejo Orea, cuya autoría intelectual fue atribuida a la exalcaldesa e integrante del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

“El exfiscal, hoy prófugo, Jorge W. N, fue señalado de ocultar carpetas de investigaciones con tal de proteger a esa miembro del PAN. Así sucedió.  ¿Quién lo esclareció finalmente? La Fiscal, al grado que ya está juzgado”, explicó. Sobre el asesinato de Juan Carlos Molina Palacios, perpetrado hace un año, recordó que el crimen fue también en Jamapa y que el responsable está detenido.

“Lamentamos mucho que en este contexto que se estaba dando de procesos penales, de una disputa política, se haya dado esto; pero el gobierno estatal tiene la responsabilidad de esclarecer este homicidio y detener a quien lo haya realizado y lo haya planeado”, sentenció el gobernador.

Por cierto que los dirigentes del Congreso de Veracruz fueron amplia y acremente criticados por la oposición y la prensa, porque en una esquela de difusión pública, se condolieron por “el sensible fallecimiento” de la alcaldesa de Jamapa pero se olvidaron de que había sido víctima de un secuestro y una ejecución artera.

Inamovible el Secretario de Gobierno

Pese a críticas y señalamientos hacia su Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos por haber omitido las denuncias de acoso criminal contra la edil de Jamapa, el gobernador Cuitláhuac García anticipó que no habrá cambios en su gabinete “y menos en la Secretaría de Gobierno, por los buenos resultados”.

A su juicio, el desempeño de Cisneros Burgos ha sido puntual y cercano a los presidentes municipales, y afirmó que en Veracruz no hay crisis en materia de gobernabilidad. “Las instrucciones al secretario de Gobierno, desde el primer día, fueron muy claras y se han cumplido. Le dije, habla con todos los actores políticos, crea gobernabilidad y lo está haciendo. No habrá movimientos en el gabinete, de ninguno de los secretarios, y menos del secretario de Gobierno”, expresó.

Pero en la oposición hay una visión muy diferente de los hechos. El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, responsabilizó directamente al Secretario de Gobierno de Veracruz del asesinato de su alcaldesa por las diferencias políticas.

“Es un acto criminal. Exigimos sea esclarecido e investigado hasta sus últimas consecuencias. Responsabilizo directamente al gobernador Cuitláhuac García y a su secretario general de Gobierno, Eric Cisneros”, denunció tras exigir al Gobierno Federal que resuelva el asunto y que no solape este ambiente de violencia en Veracruz.

Zambrano explicó que la presidenta municipal y otros alcaldes veracruzanos perredistas habían denunciado previamente hostigamientos y persecuciones provenientes del Gobierno Estatal, directamente del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

“El PRD no va a permitir que actos de violencia ni que amenazas se apoderen de cualquier escenario para resolver diferencias políticas”, subrayó.

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marlon Ramírez Marín, sostuvo que a las autoridades municipales de la entidad se les ha dejado en el desamparo legal, administrativo y de seguridad, además de que desde el poder público estatal se les “ha señalado sin fundamento por razones políticas”.

“El cobarde acto criminal de que fue víctima la alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, no debe quedar impune, como 96 de cada 100 homicidios en Veracruz, de acuerdo con los datos reportados por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso)”, esbozó.

La diputada federal priista Anilú Ingram Vallines se sumó a las condenas por el asesinato de la presidenta municipal: “En este México de ahora, ninguna mujer está segura. La violencia es nuestra realidad diaria, solo por el hecho de ser mujeres. Exijo que se condene a los responsables de este crimen que evidencia el clima de inseguridad del país”, advirtió.

La también diputada federal panista Mariana Dunyaska García Rojas demandó al esclarecimiento integral del crimen cometido contra Florisel Rios y que el gobierno estatal intensifique las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Veracruz y de todo el país.

“Exhorto a las autoridades federales y estatales a que no solo esclarezcan estos trágicos hechos, sino que generen un ambiente seguro para que las mujeres puedan desempeñarse en los cargos públicos. Desde que empezó, este gobierno ha estado marcado por la violencia, que ha terminado con la vida de mujeres que han roto el techo de cristal”, denunció la representante popular del distrito al que pertenece Jamapa.

A nombre del Movimiento Ciudadano, la diputada local Ivonne Trujillo Ortiz, presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, condenó el “cobarde, vil y atroz” asesinato.

“No es posible –agregó– que en Veracruz, una alcaldesa más sea asesinada. Es lamentable, indignante e inaudito que estemos viviendo tiempos muy sangrientos, donde cada día hay más mujeres en estado de vulnerabilidad e impunidad. La justicia no puede seguir esperando. Por ello exigimos al gobierno del estado, así como a la Fiscal General del Estado, que trabajen coordinadamente para esclarecer este crimen y encontrar a los culpables para que se les imponga un castigo ejemplar.

“¡Urge que en Veracruz se restablezca el Estado de Derecho y se dé una pronta respuesta ante estos acontecimientos! ¡Ni una mujer más! Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de Florisel Ríos Delfín y a todo el pueblo de Jamapa, a quienes acompañamos en su dolorˮ, finalizó.

El revire de Morena

Tras condenar el asesinato de la presidenta municipal de Jamapa, Esteban Ramírez Zepeta, aspirante a la dirección estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) , arremetió contra los opositores y acusó a los dirigentes del PRD de no tener memoria, pues cuando se aliaron al PAN, brindaron su apoyo político a un auténtico represor de perredistas, el exmandatario estatal Miguel Ángel Yunes Linares.

“Se les olvidó que él mandaba a golpear a los perredistas que protestaban en Veracruz en la época de Carlos Salinas de Gortari; nuestros gobiernos no son iguales, pues venimos de la lucha contra el régimen represor”, expresó.

Para el morenista, los dirigentes del PRD actúan con doble moral, pues cuando se cometió el asesinato contra la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, que fue planeado por el Comité Ejecutivo Estatal del PAN, no hicieron ningún señalamiento o condena pública contra el mismo.

Recordó también el asesinato del director de Obras Públicas y exalcalde perredista de Paso del Macho, donde fueron los propios policías municipales quienes cometieron el ataque.

En apenas 16 meses han ocurrido los siguientes atentados criminales contra funcionarios públicos y políticos veracruzanos. La alcaldesa Vallejo Orea, de Mixtla de Altamirano, fue emboscada el 25 de abril de 2019 con su esposo y chofer en el municipio de Los Reyes, en la Sierra de Zongolica. Había denunciado amenazas provenientes del síndico y de la exalcaldesa, hoy detenida.

El nueve de noviembre de ese año, Juan Carlos Molina Palacios, diputado local del PRI, fue asesinado en su rancho Santa Rosa del Alba, en el municipio de Jamapa. El autor material está detenido. El 11 de diciembre, el expresidente municipal de Omealca, Pedro Muñoz Mora, fue emboscado en una comunidad. Unos días después, el 16 de diciembre, se reportó el homicidio del exalcalde de Paso del Macho, Rafael Pacheco Molina, a una cuadra del Palacio Municipal.

El pasado 1° de febrero, Jorge Baruch Custodio, expresidente municipal de Soconusco y exdelegado regional de la Sedesol, sufrió un ataque mortal. El cuatro de abril de 2020 fue asesinado en Huatusco el hijo del expresidente municipal Rigoberto Villalvazo Aparicio. El día 12, la agente municipal priista, Catalina Montalvo Tezohua, fue victimado. Dos días después, el 14, la regidora perredista de Texcatepec, María del Carmen Hernández, también fue ejecutada.

El pasado 11 de septiembre, el hijo del expresidente municipal de La Perla, José Melquiades Vázquez Lucas, sufrió el mismo destino; cinco semanas después, el 27 de octubre, el expresidente municipal de Atzalan, Orlando Bocarando, fue víctima de un atentado en el municipio de Jalacingo donde su chofer fue asesinado. El exalcalde sobrevivió, aunque sigue grave.

El 1° de noviembre, el excandidato a presidente municipal del PRD, luego del Movimiento Ciudadano y hoy militante de Morena, Manuel Dimas Cristóbal, también corrió la misma suerte en Tierra Blanca. Hasta el cierre de esta edición, la mayoría de estos casos no habían sido esclarecidos.


Escrito por Yamiri Rodríguez

Corresponsal Veracruz


Notas relacionadas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.

Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.

En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.

La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.