Cargando, por favor espere...
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, consideró este viernes que el Frente Amplio por México (FAM) en la Ciudad de México va tarde rumbo al proceso electoral de 2024. Y es que a la fecha no ha definido el proceso mediante el que se elegirá a su candidato a la Jefatura de Gobierno.
Entrevistado al concluir el Quinto Informe de Gobierno de Martí Batres en el Congreso de la Ciudad de México, el alcalde priista señaló que desde hace tres meses ha estado pidiendo un proceso democrático y abierto a la población, pero vamos tarde, insistió
“Bueno, ahí si me voy a descoser porque he venido exigiendo, ya tenemos tres meses que he estado pidiendo con contundencia un proceso democrático en donde podamos nosotros generar un esquema de votación abierta a la población, no quieren votación abierta”, se quejó.
“He manifestado que si no es votación abierta que sea a través de un esquema de votación de la militancia, no se ha definido todavía el proceso, pero estamos viendo, mientras tanto en los demás partidos cómo han avanzado y aquí estamos”, declaró.
Dijo que la política se trata de construcción y no de destrucción, por lo que advirtió que en caso de que pretendan inclinarse por un dedazo, tomará sus definiciones.
Al ser cuestionado sobre los recorridos que inicio la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y quien ha denunciado exclusión en el proceso interno del FAM, señaló que se debe participar a todos los aspirantes que así lo deseen y que sea la ciudadanía la elija a sus representantes.
Ante nuestros ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.
Biden firmó la suspensión de la construcción del polémico muro fronterizo, que fue una de las principales promesas de campaña del expresidente Donald Trump.
La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.
Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.
El Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan", una obra de teatro que cuenta la historia de Elena Rodríguez, a cargo de una Casa Hogar. Su vida cambia cuando presencia la muerte de una chica bajo su cuidado.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.
Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera