Cargando, por favor espere...

Acusa Rubalcava al Frente de tardanza en elección de candidato
Están tragando camote el FAM por la tardanza para definir el proceso para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Rubalcava.
Cargando...

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, consideró este viernes que el Frente Amplio por México (FAM) en la Ciudad de México va tarde rumbo al proceso electoral de 2024. Y es que a la fecha no ha definido el proceso mediante el que se elegirá a su candidato a la Jefatura de Gobierno.

Entrevistado al concluir el Quinto Informe de Gobierno de Martí Batres en el Congreso de la Ciudad de México, el alcalde priista señaló que desde hace tres meses ha estado pidiendo un proceso democrático y abierto a la población, pero vamos tarde, insistió

“Bueno, ahí si me voy a descoser porque he venido exigiendo, ya tenemos tres meses que he estado pidiendo con contundencia un proceso democrático en donde podamos nosotros generar un esquema de votación abierta a la población, no quieren votación abierta”, se quejó.

“He manifestado que si no es votación abierta que sea a través de un esquema de votación de la militancia, no se ha definido todavía el proceso, pero estamos viendo, mientras tanto en los demás partidos cómo han avanzado y aquí estamos”, declaró.

Dijo que la política se trata de construcción y no de destrucción, por lo que advirtió que en caso de que pretendan inclinarse por un dedazo, tomará sus definiciones.

Al ser cuestionado sobre los recorridos que inicio la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y quien ha denunciado exclusión en el proceso interno del FAM, señaló que se debe participar a todos los aspirantes que así lo deseen y que sea la ciudadanía la elija a sus representantes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

“Gobierno de la Ciudad de México no cumple con Vivienda”, fue una de las frases que los inconformes mostraban a los transeúntes por espacio de tres horas, en los que aprovecharon para difundir miles de volantes.

"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.

La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.

La violencia desbordada que promueve el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo.

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.

Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo la ministra.

Ellos lo controlan y supervisan todo en cada rincón del planeta, y no permiten ni autorizan nada que no abone en favor de sus intereses.

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139