Cargando, por favor espere...

Nacional
Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña
Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.


A pesar de las llamas que provocó el impacto de dos unidades de carga y de que el siniestro dejara a dos individuos sin vida en el Arco Norte, personas se acercaron al lugar del siniestro para robar la mercancía que quedó regada sobre el asfalto.

Los servicios de emergencia del estado de Hidalgo informaron que el accidente ocurrió a la altura de la comunidad de Doxey, en el municipio de Tlaxcoapan, en el kilómetro 84 +200, en dirección a Querétaro; en él perecieron los dos conductores de las unidades quienes no lograron salir de la cabina.

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto; sin embargo, esto no detuvo a los pobladores, quienes aprovecharon el caos para llevarse los productos.

Al lugar acudió el personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tula de Allende, quienes realizaron trabajos de sofocación y atención.

Asimismo, las autoridades recomendaron a los conductores tomar precauciones al conducir, respetar los límites de velocidad y seguir las normas de tránsito para prevenir accidentes.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Requiere México 2 billones de pesos para abatir rezago energético

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.

Continúa opacidad e irregularidades en Sedena

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

ig.jpg

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

Corte IDH condena a México por desaparición forzada de zapatista en 1999

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

UNODC y Reino Unido fortalecen integridad empresarial en México

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Pemex lejos de la autosuficiencia: Sener

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago

Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.

Anuncia Protección Civil Primer Simulacro Nacional 2024

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

am.jpg

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

Inflación no cede: repunta en marzo a 4.42%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

fran.jpg

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

Autoridades de Culiacán reportan balacera dentro del penal de Aguaruto

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

Pese a resultados en pandemia, López-Gatell representará a México ante la OMS

Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.

Guanajuato investiga más abortos que feminicidios; colectivos denuncian criminalización

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.