Cargando, por favor espere...

Nacional
Convocan a Periodo Extraordinario para ratificar a Arturo Herrera
Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.


Ciudad de México. - Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, escribió en su cuenta de Twitter que “me confirma el Consejero Jurídico que el nombramiento de Arturo Herrera está por llegar a la @Mx_Diputados para su ratificación constitucional. El día de mañana en la Comisión Permanente, propondremos la celebración de un periodo extraordinario para ello a la brevedad”.

En tanto, la senadora Minerva Hernández, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, confirmó que la Comisión Permanente deberá convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados “porque aunque fue un nombramiento del presidente no puede quedarse sin ratificación”.

Y es que tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

Sin embargo, para ejercer el cargo, tiene que cumplir con la Constitución, por lo que deben ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados en los próximos días.

En una carta difundida esta mañana, Urzúa señaló que la actual administración “han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. Dijo que estuvo convencido de que toda la política económica “debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta puede tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o de izquierda”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

interiorbuzo.jpg

Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera

amlo.jpg

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

Imagen no disponible

Casilla x Casilla

agn.jpg

El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.

Los banqueros y las elecciones 2024

La relación entre el Estado y la banca privada en México, tan estrecha y de franca subordinación del primero a la segunda.

sextante.jpg

La “democracia” gringa ha entrado en una crisis, que a su vez revela una profunda polarización social entre los WASP (Blancos, Anglosajones y Protestantes) y los que quieren un gobierno que incluya en las decisiones del gobierno a las minorías raciales.

brújula.jpg

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.

amlo.jpg

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

brujula.jpg

El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.

policia.jpg

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

cce.jpg

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.

bc1.jpg

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

princi.jpg

La reducción de dos mil millones de pesos (mmdp) al presupuesto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (INPI) en 2020 fue un golpe histórico contra proyectos sociales relevantes, como el de la Infraestructura Educativa Indígena.

Jovenes.jpg

Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).

anuies.jpg

El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos