Cargando, por favor espere...

Economía
Unión Europea propone duplicar aranceles al acero
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.


Foto: Internet

La Unión Europea (UE) presentó este martes 7 de octubre una serie de propuestas para duplicar los aranceles a la importación de acero con el fin de proteger la industria regional, que atraviesa dificultades para posicionarse frente a productos de menor costo de origen asiático.

Durante la presentación de estas iniciativas, Stéphane Séjourné, vicepresidente de prosperidad y estrategia industrial de la Comisión Europea, detalló que las tarifas sobre importaciones de dicho material pasarán de 25 a 50 por ciento.

La UE también dijo que está negociando con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para obtener una exención de los aranceles al acero europeo, con el fin de que ambas regiones se apoyen para resistir la presión de Asia.

De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos. La medida aún debe ser revisada y aceptada por los 27 países integrantes de la UE y el Parlamento Europeo.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.