Cargando, por favor espere...

Suspenden medidas en el Valle de México por contingencia ambiental
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
Cargando...

Ciudad de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la calidad del aire en la región  noreste de la zona metropolitana ha mejorado sustancialmente durante las últimas horas pasando de 178 puntos del Índice de Calidad del Aire de PM2.5 a la una de la mañana, a 116 puntos (61.6 µg/m3 promedio móvil de 24 h) a las 10:00 horas, por lo que suspendió las medidas implementadas este miércoles.

En un comunicado, dio a conocer que en la estación Nezahualcóyotl, municipio de Nezahualcóyotl fue la estación donde tomaron en cuenta para suspender la contingencia ambiental.  El resto de las estaciones de monitoreo indican una calidad del aire de regular a buena.

Se prevé que la inversión térmica se disipe alrededor de las 10:30 hrs y se registra una estabilidad atmosférica moderada, situación que permite esperar que la tendencia a la baja del índice de PM2.5 continúe descendiendo. Por lo anterior se ha determinado la suspensión de las medidas regionales para reducir la contaminación por partículas PM2.5 en la Zona Noreste del Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas. Asimismo está trabajando en el reforzamiento de las medidas preventivas.

Se hace un llamado a la población para evitar y dar aviso de manera inmediata a los teléfonos correspondientes acerca de incendios, fogatas, quemas a cielo abierto, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción