Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa. Este indicador refleja la posibilidad de que el país incumpla en los términos acordados con el pago de su deuda externa.
Al situarse en 225 unidades el pasado 16 de noviembre, este suma dos lapsos consecutivos en aumento.
La secretaría de Hacienda y Crédito Público por consiguiente, señaló que durante la semana pasada, el riesgo de Argentina aumentó 39 puntos base, mientras que el de Brasil se elevó nueve unidades, al ubicarse el 16 de noviembre en 656 y 263 puntos.
De acuerdo con la información, México cerró en 2017 en 188 puntos base, nivel 44 puntos menos en relación con el año inmediato anterior. Su mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.
El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.
Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción