Cargando, por favor espere...

Brújula
Retos de los trabajadores
Los programas que la 4T ha creado para disminuir el desempleo, son una mofa, porque sus beneficiarios no necesariamente son desempleados y porque se prestan al uso de varias prácticas de corrupción.


Al fuerte estrés que un trabajador debe superar cada día en su ámbito laboral, se agrega una serie de retos que lo agobian aun más: la precariedad salarial, el desempleo en ascenso, la informalidad, el cambio climático, los avances tecnológicos (la inteligencia artificial) y una legislación laxa por la que estos problemas se filtran e instalan para conculcar sus derechos laborales. Por ello surge la pregunta: ¿estamos listos los mexicanos para enfrentar tales retos?

En México, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la población desocupada corresponde a 1.6 millones de personas; pero con base en esta misma fuente podemos afirmar que 35 millones de mexicanos padecen algún grado de vulnerabilidad en sus trabajos, ya sea porque éstos son informales o subempleos debido a que hay patrones que no respetan la jornada laboral de ocho horas, como la ley estipula.

Además, en México, la mayor parte de las unidades económicas son micro y pequeñas empresas cuya endeble economía propicia la inestabilidad laboral y la precariedad salarial de sus trabajadores, quienes viven en permanente incertidumbre. En el caso de las grandes empresas, nacionales y trasnacionales, los trabajadores enfrentan la misma situación porque el desempleo masivo los obliga a aguantar los abusos de los patrones y porque saben que afuera únicamente hay miles de changarros.

Por esta dramática situación se requiere que en México sean respetadas a cabalidad las leyes laborales, para que se generen trabajos dignos, bien remunerados y formales; y que el Estado propicie la creación de empleos que cumplan con estas características, definidas por la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos.

Otro de los grandes retos que resulta indispensable enfrentar con urgencia en el país es la gran brecha que hay entre el trabajo manual, que aún predomina en la mayor parte de las empresas industriales, y el avance incontenible de la inteligencia artificial en la producción automatizada.

Esta brecha es más notoria ahora, después de la pandemia de Covid-19, ya que obligó a muchas empresas y empleados a recurrir al teletrabajo, es decir, a laborar a distancia mediante el uso de equipos de cómputo y conexiones a Internet. Este tipo de empleos, además de provocar problemas financieros a los trabajadores, ha generado un aumento en el síndrome de Burnout, que la Organización Mundial de la Salud clasificó en el año 2000, como un estrés crónico que afecta la salud mental y física de los trabajadores.

Los programas que el actual gobierno ha creado para disminuir el desempleo –entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro– son una mofa, porque sus beneficiarios no necesariamente son personas desempleadas, porque representan solo una pequeña parte del problema; y porque se prestan al uso de varias prácticas de corrupción.

México requiere grandes cambios en materia laboral para hacer frente a los nuevos retos que hoy envuelven y agobian a los trabajadores; y para que éstos se superen deben recurrir urgentemente a la educación política y la organización laboral que les permita reconocer que la solución está en el uso de su fuerza como clase social específica.

Es necesario que los trabajadores asimilen que para enfrentar sus actuales retos deben saber que el principio de explotación es el mismo de siempre; pero que éste es hoy más intenso, más discreto y a tal grado más efectivo, que muchos han creído el cuento de que sus patrones sienten un “gran efecto” por ellos, cuando en realidad aumentan sus inmensas riquezas a costa del esfuerzo y la miseria de la clase trabajadora. Por ello, no cabe duda de que la unión de los trabajadores representa el único remedio para superar los cambios actuales.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

mundo.jpg

Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.

des.jpg

Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.

Cine.jpg

Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.

Quijote.jpg

Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.

Presentan iniciativa que establece el derecho al olvido en Internet

La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.

ma.jpg

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

Luy1098.jpg

Cartóncart

Lula.jpg

Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores.

mad12.jpg

Ciudad de México.-  El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d

Oposición no contempla ninguna candidatura para Sandra Cuevas

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

donal.jpg

Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios

chavas.jpg

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

Solicitará PRD al INE adoptar decálogo impulsado por organizaciones

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Renuncia Luis Orozco a interinato; regresa Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

nabor.jpg

Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’