Cargando, por favor espere...
El número de muertes relacionados con la propagación del coronavirus, asciende hasta el momento a 26 personas y 853 contagiados, reportó este viernes la Comisión Nacional de Salud de China.
De acuerdo con el reporte, la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei (centro), donde se originó el 2019-nCoV, hubo 25 fallecimientos y uno más en la provincia de Hebei (norte), según la actualización presentada.
El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.
Entre los cuatro ciudades, se destacan, Wuhan, con más de 11 millones de habitantes; seguida por Huanggang con 6 millones; después fue Chibi, que cuenta con medio millón, y Xianning, con 2,5 millones de personas.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado casos de coronavirus en países como Tailandia, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Singapur y Estados Unidos, pero considera que es muy pronto para decretar una emergencia sanitaria internacional.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
El presidente de China, Xi Jinping ha llamado al PCCh a colocar nuevamente al marxismo-leninismo como la principal guía para la transformación revolucionaria de la sociedad china.
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
China no solo ha tenido un crecimiento económico sin precedentes en la historia, sino que también ha desplegado eficientes campañas contra la pobreza.
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.
China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción