Cargando, por favor espere...
Carlos Ahumada Kurtz no deberá cumplir con el tiempo restante de su pena de un año y 10 meses de cárcel por el cargo de fraude en México, esto luego de que un juez de control declaró la prescripción de la sentencia dictada contra el empresario.
La audiencia se realizó en el Reclusorio Norte, donde el juzgador determinó que el pago de 26 millones de pesos como reparación del daño, previamente solicitado a Ahumada Kurtz, prescribió debido a la omisión de las autoridades de la Ciudad de México en su solicitud. Por lo tanto, el empresario no estará obligado a realizar dicho pago.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclamó que Ahumada debía cumplir una sentencia superior a un año y cubrir una reparación del daño cercana a los 30 millones de pesos, sin embargo, la defensa de Ahumada Kurtz confirmó que el juez falló a favor del empresario, al confirmar la prescripción tanto de la sanción privativa de libertad como de las sanciones monetarias impuestas; por lo que quedó libre del caso de fraude.
Cabe recordar que Carlos Ahumada Kurtz estuvo involucrado en un escándalo político en 2003, cuando se difundió un video en el que entregaba dinero a políticos como René Bejarano para financiar campañas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclamó que Ahumada debía cumplir una sentencia superior a un año.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
los estafadores se hacen pasar por funcionarios del INBAL y solicitan pagos para acceder a presuntas vacantes laborales.
Engaña a comerciantes o consumidores.
Los más comunes incluyen la venta falsa de productos electrónicos y ofertas engañosas de viajes.
Asociaciones civiles alertan a padres de familia y jóvenes estar alerta y no caer en delitos que abundan en redes sociales y aplicaciones como los fraudes amorosos y las sextorsiones.
Este fraude sigue un patrón específico.
“Fraude: Esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados”.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
El 70 por ciento de los consumidores prefieren comprar en línea durante la temporada navideña.
Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.
La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.