Cargando, por favor espere...
Carlos Ahumada Kurtz no deberá cumplir con el tiempo restante de su pena de un año y 10 meses de cárcel por el cargo de fraude en México, esto luego de que un juez de control declaró la prescripción de la sentencia dictada contra el empresario.
La audiencia se realizó en el Reclusorio Norte, donde el juzgador determinó que el pago de 26 millones de pesos como reparación del daño, previamente solicitado a Ahumada Kurtz, prescribió debido a la omisión de las autoridades de la Ciudad de México en su solicitud. Por lo tanto, el empresario no estará obligado a realizar dicho pago.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclamó que Ahumada debía cumplir una sentencia superior a un año y cubrir una reparación del daño cercana a los 30 millones de pesos, sin embargo, la defensa de Ahumada Kurtz confirmó que el juez falló a favor del empresario, al confirmar la prescripción tanto de la sanción privativa de libertad como de las sanciones monetarias impuestas; por lo que quedó libre del caso de fraude.
Cabe recordar que Carlos Ahumada Kurtz estuvo involucrado en un escándalo político en 2003, cuando se difundió un video en el que entregaba dinero a políticos como René Bejarano para financiar campañas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México.
Los más comunes incluyen la venta falsa de productos electrónicos y ofertas engañosas de viajes.
los estafadores se hacen pasar por funcionarios del INBAL y solicitan pagos para acceder a presuntas vacantes laborales.
Engaña a comerciantes o consumidores.
Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
La protesta generó severos congestionamientos viales en el sur y centro de la Ciudad de México.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Asociaciones civiles alertan a padres de familia y jóvenes estar alerta y no caer en delitos que abundan en redes sociales y aplicaciones como los fraudes amorosos y las sextorsiones.
El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
La dependencia señaló que, en contubernio con jueces, funcionarios de los poderes judiciales estatales y otros actores, despojaron de su vivienda a más de 207 mil derechohabientes.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.