Cargando, por favor espere...

Medios controlados y medios independientes
buzos de la noticia nació hace 25 años como un medio independiente del interés oficial con la meta de analizar objetivamente los acontecimientos políticos del país y del mundo.
Cargando...

Vivimos en una etapa de la historia de México en que es evidente la negativa característica de los medios de comunicación de hallarse bajo control del poder económico y político; cuando el uso de los convenios publicitarios, es decir, el pago de publicidad oficial a algunos medios es un poderoso instrumento para anular la crítica o silenciar toda opinión que vaya en contra del Estado; en otras palabras, cuando el poder político y económico ha encontrado el modo de atentar “pacíficamente” contra la libertad de prensa y de expresión en general sin emplear la fuerza pública y echa mano de la prensa controlada para realizar múltiples ataques contra medios y periodistas que no están dispuestos a lanzar loas a los gobernantes en turno. Lógicamente, los medios que tratan de escapar a este control son cada vez más escasos.

En una etapa así, es imperiosa la necesidad de hacer claridad entre los lectores y consumidores de noticias, y entre la población en general, de la diferencia que existe entre los medios alternativos o independientes y los medios que publican noticias favorables a los intereses del gobierno y del poder económico.

Al poder le interesa que no se divulgue nada que le resulte “inconveniente”. A los ciudadanos les interesa dar a conocer el gran número de problemas que los afecta, el análisis, las causas y las posibles soluciones a los mismos; todo esto le conviene a los gobernados, pero no al Estado.

Los medios independientes, que no están controlados, que no reciben recursos publicitarios a cambio de su silencio, informan objetivamente de los problemas en interés colectivo y no de particulares.

Nuestro Reporte Especial aborda la importancia de los medios alternativos para la sociedad, es decir, de aquellos que no estén controlados por el poder económico y político; medios dispuestos a informar en interés de la población y no de la clase dominante.

buzos de la noticia nació hace 25 años como un medio independiente del interés oficial con la meta de analizar objetivamente los acontecimientos políticos del país y del mundo del modo más veraz y objetivo en interés de la colectividad y no según el gusto de los poderosos.

El grupo de comunicadores que fundó esta revista tenía como principal objetivo dar a conocer sus puntos de vista, su análisis de los acontecimientos, de las noticias, en interés de los pobres, que son la inmensa mayoría de la sociedad. Dedicamos la presente Edición Especial a celebrar los 25 años de este semanario, como dicen algunos, buzos celebra sus bodas de plata con la verdad. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

La revista buzos en su formato impreso, es una de las vías más fieles de información para los menesterosos que no tienen acceso a luz eléctrica, cobertura de red telefónica y de Internet.

Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.

“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

buzos hace un periodismo joven, pero maduro y fuerte, de denuncia política y nacional.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

Los medios independientes informan de los problemas que interesan al colectivo.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

La revista buzos ha adoptado una línea editorial distinta, pues es necesario arrancar al deporte de las garras del capital y devolvérselo al pueblo.

Todos los que escriben en buzos lo hacen por su amor a difundir la verdad de la realidad en las planas periodísticas; el 99 por ciento de los que hacen buzos no cobran ni se hacen ricos gracias al periodismo. Esto es de reconocerse.

Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.

Claro está que una tarea monumental como es la de hacer buzos, es una labor colectiva.