Cargando, por favor espere...
La organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la pandemia del Covid-19 alcanzó un "punto crítico" con infecciones que crecen exponencialmente.
"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces", dijo Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en la lucha contra el coronavirus.
La última semana fue la cuarta con el número más alto de infecciones confirmadas desde que empezó la pandemia, con 4.4 millones de casos reportados a nivel mundial en siete días, frente a medio millón hace un año.
La OMS acaba de reportar la séptima semana consecutiva de aumento de casos y la cuarta en término de muertes.
“En algunos países, a pesar de que la transmisión (del virus) continúa, los restaurantes y espacios nocturnos están llenos, los mercados están repletos y poca gente toma precauciones”, criticó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
Los gobiernos estatales y municipales deberían abrir espacios para que el pequeño agricultor pueda acudir a comercializar su producción.
En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.
Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas de producción industrial no podrán exceder dos gramos de otras grasas trans por cada cien de producto.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
El modelo de compras, que la administración presenta como una idea “propia” de AMLO para combatir la corrupción, es en realidad una “sugerencia o instrucción” de la OCDE que viene aplicándose en México desde 2013
De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años.
Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS
El personal médico que ha decidido defender su derecho a un trabajo digno está sufriendo en carne propia las consecuencias de la desorganización y la poca fuerza de la clase obrera en Oaxaca y el país.
A tres años de que se desatara esta crisis, pacientes afectados por la falta de fármacos, asociaciones civiles e investigadores especializados afirman que el problema incluso se ha agravado.
Julio Frenk: “El desastre que creó el equipo de salud de la 4T no podrá aplacarse ni mucho menos revertirse en lo que queda de este sexenio
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción