Cargando, por favor espere...
La organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la pandemia del Covid-19 alcanzó un "punto crítico" con infecciones que crecen exponencialmente.
"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces", dijo Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en la lucha contra el coronavirus.
La última semana fue la cuarta con el número más alto de infecciones confirmadas desde que empezó la pandemia, con 4.4 millones de casos reportados a nivel mundial en siete días, frente a medio millón hace un año.
La OMS acaba de reportar la séptima semana consecutiva de aumento de casos y la cuarta en término de muertes.
“En algunos países, a pesar de que la transmisión (del virus) continúa, los restaurantes y espacios nocturnos están llenos, los mercados están repletos y poca gente toma precauciones”, criticó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.
Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
Sinaloa se estima que recibirá un presupuesto con una variación inferior al 0.7 por ciento.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron este domingo a 79 mil 088 mientras que los casos confirmados llegaron a 761 mil 665.
Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.
La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.
Varios de los médicos que participaron en esas jornadas, se vieron convertidos en líderes naturales de sus compañeros.
El autoensayo funcionó e informó a Lancet, prestigiosa revista científica, que sus reacciones alérgicas disminuyeron en los dos años en los que tenía hospedados parásitos en su intestino.
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
El Reporte Especial expone la problemática del Sistema de Salud y cómo éste ha ido empeorando debido a que la salud no ha sido una prioridad para la Jefa de Gobierno de la CDMX ni para la 4T.
Nuestro planeta se deteriora a un ritmo acelerado y si no hacemos nada hoy, mañana puede ser muy tarde. ¡Es hora de actuar! Y de entrar en contexto.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Cae peso mexicano por tregua comercial entre EE. UU. y China
Escrito por Redacción