La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cargando, por favor espere...
Los hongos son organismos vivos clasificados dentro del reino fungi, en el que se expresan con formas variadas como las levaduras, los mohos y las setas. Las levaduras son microscópicas; cuando crecen sobre medios sólidos se integran en colonias y casi todas son de uso industrial. Los mohos crecen generalmente en los alimentos, son reconocibles por su aspecto aterciopelado y algodonoso. Las setas son macroscópicas, es decir, son hongos que podemos ver a simple vista y algunos son comestibles. Si bien muchos hongos son útiles, otros infectan plantas y animales y se les considera como parásitos. Un ejemplo destacado y asombroso de éstos es el grupo Cordyceps, cuyos miembros parasitan insectos y artrópodos, razón por la que también se les denomina entomopatógenos, nombre que proviene del griego éntomos: insecto. Curiosamente, cada especie ataca a un insecto específico, como si fueran asesinos diseñados. Las esporas microscópicas de estas especies se introducen en el organismo de los insectos, en los que se alimentan y desarrollan completamente. Las hormigas tropicales y los saltamontes son los destinos de ataque favoritos de los Cordyceps. Al ingresar al cuerpo del insecto, el hongo libera enzimas y otras sustancias que le permiten manipular el comportamiento y hábitos de éste, es así como el Cordyceps logra tomar el control y obtener sus propios beneficios; por ejemplo, los obligan a subir a sitios muy altos, donde el hongo propaga con mayor facilidad sus esporas y abarca grandes espacios; o bien, dirige a los insectos a los lugares donde hay mayor humedad o temperaturas propicias para su crecimiento. Una vez que la especie Cordyceps consigue su beneficio, comienza a digerir los tejidos internos y a romper el exoesqueleto de su anfitrión. Es muy peculiar y sobresaliente el aspecto de los insectos moribundos cuando el hongo sale de su cuerpo, pues se observan estructuras parecidas a tentáculos que hacen ver al cadáver dominado por el organismo invasor; por ello se les ha llamado popularmente insectos zombis. Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas, por lo que dichos hongos juegan un papel importante en el equilibrio de la naturaleza porque controlan las poblaciones de los insectos.
La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.
En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
El estudio sugiere que los avances científicos están diseñados para monitorear a personas, lo que podría beneficiar a la industria de la vigilancia.
Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
El desarrollo de la sociedad ha engendrado diversas clases sociales.
Los investigadores calificaron este caso como “una de las mayores filtraciones de datos de la historia”.
Genera hasta 50 escenarios posibles con una antelación de hasta 15 días.
Las crisis de deuda pública bajo el lente del capitalismo global
Jornaleras, abandonadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum
En San Luis Potosí, una crisis hídrica sin resolver
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Sheinbaum presume abasto de medicamentos, pero hospitales siguen en crisis
Escrito por Blanca Mendoza Mejía
colaboradora