Cargando, por favor espere...

Philias
Insectos zombis
Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas


Los hongos son organismos vivos clasificados dentro del reino fungi, en el  que se expresan con formas variadas como las levaduras, los mohos y las setas.  Las levaduras son microscópicas; cuando crecen sobre medios sólidos se integran en colonias y casi todas son de uso industrial. Los mohos crecen generalmente en los alimentos, son reconocibles por su aspecto aterciopelado y algodonoso. Las setas son macroscópicas, es decir, son hongos que podemos ver a simple vista y algunos son comestibles. Si bien muchos hongos son útiles, otros infectan plantas y animales y se les considera como parásitos. Un ejemplo destacado y asombroso de éstos es el grupo Cordyceps, cuyos miembros parasitan insectos y artrópodos, razón por la que también se les denomina entomopatógenos, nombre que proviene del griego éntomos: insecto. Curiosamente, cada especie ataca a un insecto específico, como si fueran asesinos diseñados. Las esporas microscópicas de estas especies se introducen en el organismo de los insectos, en los que se alimentan y desarrollan completamente. Las hormigas tropicales y los saltamontes son los destinos de ataque favoritos de los Cordyceps. Al ingresar al cuerpo del insecto, el hongo libera enzimas y otras sustancias que le permiten manipular el comportamiento y hábitos de éste, es así como el  Cordyceps logra tomar el control y obtener sus propios beneficios; por ejemplo, los obligan a subir a sitios muy altos, donde el hongo propaga con mayor facilidad sus esporas y abarca grandes espacios; o bien, dirige a los insectos a los lugares donde hay mayor humedad o temperaturas propicias para su crecimiento. Una vez que la especie Cordyceps consigue su beneficio, comienza a digerir los tejidos internos y a romper el exoesqueleto de su anfitrión. Es muy peculiar y sobresaliente el aspecto de los insectos moribundos cuando el hongo sale de su cuerpo, pues se observan estructuras parecidas a  tentáculos que hacen ver al cadáver dominado por el organismo invasor; por ello se les ha llamado popularmente insectos zombis. Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas, por lo que dichos hongos juegan un papel importante en el equilibrio de la naturaleza porque controlan las poblaciones de los insectos.

 


Escrito por Blanca Mendoza Mejía

colaboradora


Notas relacionadas

juan.jpg

El movimiento pedagógico “matemática moderna”, de los años 50-60 del s. XX, trajo consecuencias funestas en la educación; por ello, en los años 70, matemáticos como Morris Kline, escribieron este libro que a nuestro juicio tiene actual vigencia.

1apandemia.jpg

La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.

La telepatía es cuestión de tiempo: Elon Musk

“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.

Fotos.jpg

México cerró su participación en el sexto lugar general de 55 naciones participantes.

abeja2.jpg

Para nuestro país, la polinización representa una ganancia económica de entre 100 y 250 dólares por hectárea.

Philias.jpg

Las consecuencias del calentamiento global antropogénico están ocurriendo con una rapidez mayor a la pronosticada por la comunidad científica.

Trabajos rutinarios aumentan riesgo de demencia

Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.

di.jpg

Un molar de al menos 130 mil años de antigüedad encontrado en una cueva de Laos, en el sureste asiático, podría ser clave para arrojar nueva luz sobre los denisovanos, especie poco conocida descubierta en 2010.

Covid.jpg

Al igual que todos los virus de ARN, los coronavirus tienden a mutar de manera muy frecuente.

vacuna.jpg

volviendo al ejemplo del futbol, las vacunas son el equivalente a jugar un partido amistoso a principio de temporada, solo nos preparan para los posibles escenarios de una “competencia real”.

ma.jpg

“Para los mexicanos, el maíz está entrelazado con su vida, su historia y sus tradiciones; no es solo un cultivo, sino el centro de su identidad", Sin embargo, hoy el maíz no cubre la demanda nacional, entre otras deficiencias.

Intestino.png

La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.

Herramientas.jpg

Investigadores, indican que hace dos millones de años los primeros humanos tenían la capacidad y la tecnología necesarias para explotar de forma continua una variedad de hábitats cambiantes.

NEANDHERTAL.jpg

El androcentrismo es la palabra empleada para hacer referencia a la masculinización de lo cotidiano en las prácticas sociales, culturales y en el ámbito científico.

beb.jpg

Un estudio dio a conocer la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero.