Cargando, por favor espere...
Hoy martes 19 de noviembre y hasta el viernes 22 del mismo mes, el partido Movimiento Ciudadano (MC) mantendrá activo el proceso de registro de aspirantes para su dirigencia nacional.
La renovación de la dirigencia nacional ocurre en el marco del nuevo sexenio, con el cambio del actual coordinador nacional, Dante Delgado Rannauro, y el expanista Juan Zavala, quien ocupa el cargo de secretario general.
La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos (CNCPI) de Movimiento Ciudadano realizará el dictamen especial el miércoles 4 de diciembre, para dar a conocer si las solicitudes fueron aceptadas. Un día después, el jueves 5, se celebrará la elección interna a partir de las 10:00 horas en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Cabe destacar que podrán ejercer su derecho al voto los consejeros nacionales, los miembros de la Comisión Operativa Nacional, la Comisión Permanente, los coordinadores regionales, diputados federales, senadores, coordinadores municipales, delegados estatales, así como los militantes de MC.
De acuerdo con la CNCPI, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez fue el primero en registrarse. En entrevista, Álvarez Máynez destacó que el partido atraviesa su momento de mayor fuerza desde su fundación.
El exaspirante presidencial llegó acompañado de Juan Zavala, actual secretario general de MC, y Salomón Chertorivski, excandidato a la Jefatura de Gobierno.
Por otro lado, suenan como posibles candidatos para el cargo la diputada Patricia Mercado, el senador Clemente Castañeda, la exgobernadora Ivonne Ortega y el senador Luis Donaldo Colosio Riojas.
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
La renovación de la dirigencia nacional ocurre en el marco del nuevo sexenio.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz
Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Violencia, explotación y discriminación: desafíos para mujeres y niñas desplazadas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera