Cargando, por favor espere...
Hoy martes 19 de noviembre y hasta el viernes 22 del mismo mes, el partido Movimiento Ciudadano (MC) mantendrá activo el proceso de registro de aspirantes para su dirigencia nacional.
La renovación de la dirigencia nacional ocurre en el marco del nuevo sexenio, con el cambio del actual coordinador nacional, Dante Delgado Rannauro, y el expanista Juan Zavala, quien ocupa el cargo de secretario general.
La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos (CNCPI) de Movimiento Ciudadano realizará el dictamen especial el miércoles 4 de diciembre, para dar a conocer si las solicitudes fueron aceptadas. Un día después, el jueves 5, se celebrará la elección interna a partir de las 10:00 horas en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Cabe destacar que podrán ejercer su derecho al voto los consejeros nacionales, los miembros de la Comisión Operativa Nacional, la Comisión Permanente, los coordinadores regionales, diputados federales, senadores, coordinadores municipales, delegados estatales, así como los militantes de MC.
De acuerdo con la CNCPI, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez fue el primero en registrarse. En entrevista, Álvarez Máynez destacó que el partido atraviesa su momento de mayor fuerza desde su fundación.
El exaspirante presidencial llegó acompañado de Juan Zavala, actual secretario general de MC, y Salomón Chertorivski, excandidato a la Jefatura de Gobierno.
Por otro lado, suenan como posibles candidatos para el cargo la diputada Patricia Mercado, el senador Clemente Castañeda, la exgobernadora Ivonne Ortega y el senador Luis Donaldo Colosio Riojas.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinará el próximo viernes si Delgado será reelecto por seis años más.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
El Gas Bienestar también resultó demagogia
Reformas fast track: concentración de más poder contra el pueblo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera