Cargando, por favor espere...
Hoy martes 19 de noviembre y hasta el viernes 22 del mismo mes, el partido Movimiento Ciudadano (MC) mantendrá activo el proceso de registro de aspirantes para su dirigencia nacional.
La renovación de la dirigencia nacional ocurre en el marco del nuevo sexenio, con el cambio del actual coordinador nacional, Dante Delgado Rannauro, y el expanista Juan Zavala, quien ocupa el cargo de secretario general.
La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos (CNCPI) de Movimiento Ciudadano realizará el dictamen especial el miércoles 4 de diciembre, para dar a conocer si las solicitudes fueron aceptadas. Un día después, el jueves 5, se celebrará la elección interna a partir de las 10:00 horas en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Cabe destacar que podrán ejercer su derecho al voto los consejeros nacionales, los miembros de la Comisión Operativa Nacional, la Comisión Permanente, los coordinadores regionales, diputados federales, senadores, coordinadores municipales, delegados estatales, así como los militantes de MC.
De acuerdo con la CNCPI, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez fue el primero en registrarse. En entrevista, Álvarez Máynez destacó que el partido atraviesa su momento de mayor fuerza desde su fundación.
El exaspirante presidencial llegó acompañado de Juan Zavala, actual secretario general de MC, y Salomón Chertorivski, excandidato a la Jefatura de Gobierno.
Por otro lado, suenan como posibles candidatos para el cargo la diputada Patricia Mercado, el senador Clemente Castañeda, la exgobernadora Ivonne Ortega y el senador Luis Donaldo Colosio Riojas.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
La renovación de la dirigencia nacional ocurre en el marco del nuevo sexenio.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.
Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Se pretende modificar la Ley General de Salud con el fin de establecer en el artículo 75 que todo mexicano tiene derecho a “una muerte digna sin dolor”.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO
Congreso de CDMX exige actualización de Atlas de Riesgo
Morena acarrea trabajadores a sus eventos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera