Cargando, por favor espere...
El aumento de la pobreza, producto de la crisis económica y las pocas medidas implementadas por el COVID-19, ha orillado a los hogares a recurrir a todos los medios disponibles para sobrevivir, incluso confiar en la noble labor de los pequeños negocios que poco a poco se van levantando.
Francisco Javier López, dueño del local de carnes asadas “El Compacho”, ubicado en el crucero de la colonia El Porvenir del Municipio de Ocozocoautla, platica que en los últimos meses la situación precaria de las familias ha obligado a enviar a sus hijos a trabajar, pues muchos adultos fueron despedidos y a los pocos que les respetaron antigüedad les bajaron el sueldo por la crisis económica que afecta más a las pequeñas empresas.
En su negocio tiene a dos pequeños estudiantes de secundaria, quienes por no poder recibir sus clases en línea porque no cuentan con teléfonos, computadoras e internet, prefieren salir de sus casas a trabajar para ayudar en el gasto corriente de los hogares, pues hay pago de luz, agua, terrenos e incluso para asegurar el alimento del día.
“Está afectando de forma general, los niños no asisten a la escuela, aunque el gobierno cree que esta condición es fácil, no se da cuenta que ellos no tienen computadora ni internet, y lo que ganan al final de cuentas lo aportan al gasto del hogar, pues ven que a los mismos padres no les alcanza lo poco que ganan”, señaló Francisco López.
Con miedo a lo que se pueda decir de la ayuda que él brinda a estas familias, dijo que cuando aceptó integrar a su negocio a los menores, se aseguró que hubiera consentimiento de los padres y a lo largo de este tiempo ha procurado cuidarlos, porque en otros sitios sufren acoso, malos tratos y puede hasta olviden que su finalidad es ayudar a sus padres y a sus hermanos.
“Se oye mucho de apoyos que les da el gobierno a los infantes, pero en la colonia El Porvenir de Coita, los niños no reciben estos apoyos, y con la escuela virtual no están acudiendo a clases, provocando mas rezago educativo”, lamentó. Por eso hizo un llamado al gobierno federal a que se ponga atención a los infantes, porque cree que este sector también esta olvidado.
La atención a la niñez ha retrocedido debido a la incompetencia del gobierno actual
Aunque el hambre puede evitarse, en 2020, más de 690 millones de personas la padecieron y, este año, en plena era Covid-19, habrá más de 330 millones de hambrientos, privación que se opone a las multimillonarias ganancias de trasnacionales de la industria
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.
A poco que se consulten las noticias publicadas en el estado de Michoacán, se encuentra uno con el reporte de severas crisis en ámbitos fundamentales
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
El gobierno estatal se ha negado a atender y resolver las peticiones que se realizaron en materia de servicios y obras de infraestructura básica.
Además, 2 de cada 10 mexicanos sufren hambre, ya que comen únicamente 2 veces al día y sufren un día de ayuno”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.
Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.
Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.
El reporte económico y social presentado por Gabriel Funes Díaz, secretario Ejecutivo de la COPARMEX, destaca cómo en dos años, poco más de 500 mil personas en la CDMX vieron empeorados sus niveles de vida.
Al analizar los fenómenos sociales, es frecuente escuchar, tanto en la academia como en los medios,
Las autoridades sanitarias de Campeche advierten que el número de pacientes podría ser rebasado debido a que en la entidad las familias prefieren tratar a sus enfermos en casa.
Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Ingrid Estrada
COLUMNISTA