Cargando, por favor espere...

Nacional
Ernestina Godoy "pelotea" feminicidios en la CDMX
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.


El PAN en el Congreso de la Ciudad de México arremetió este lunes en contra de la fiscal, Ernestina Godoy, por su negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez que en un primer momento subestimó que fuera “un feminicidio” para después, rectificar y retomar la investigación ante el dolor los padres. 

La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez Ureña, lamentó que la Fiscalía local se dedique a “pelotear” los casos de feminicidios en la capital, donde, por un lado, desechan hipótesis serias y por el otro, sean los medios y la información ciudadana las que "corrijan las planas a los mandos de Godoy para abrir investigaciones”.

Montserrat Juárez desapareció en el estado de México y localizada sin vida días después, en un inmueble de la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo. 

Videos difundidos en redes sociales revelan cómo un sujeto y un policía trasladan el cadáver de la joven sin aplicar ningún tipo de protocolo ministerial.

La también vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN indicó que los padres de Montserrat exigen justicia para su hija. Si bien, ya hay dos personas detenidas, “es necesario brindarles a los padres toda la información relativa a su hija y no mentir, como en se pretendió al esconder este feminicidio de cara a la absurda ratificación de Godoy”.

Por su parte, la diputada y vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (SPC), Daniela Álvarez Camacho, indicó que, con estos tropiezos de la FGJCDMX, cada vez más se reducen las posibilidades de que la fiscal “carnal” cumpla otro periodo más en la dependencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

mex.jpg

El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022 sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.

Sí me reuní con los “Ardillos”; no me quedó otra, acepta ex alcaldesa de Chilpancingo

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

En los últimos 8 años han matado a 84 ambientalistas en México

A los asesinatos se suman amenazas, desplazamiento forzado, criminalización, vigilancia y hostigamiento judicial.

anton.jpg

"Ante este hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia", publicó el medio El Expreso.

Violencia electoral definió votación del 2 de junio de 2024

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

59% de los mexicanos teme vivir en su ciudad: INEGI

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

Renuncia el secretario de Seguridad de Taxco tras feminicidio de Camila

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

Por balacera aumentan vigilancia en Tláhuac

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

PAN exige cambiar la política de seguridad en CDMX

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Matan a Tomás Morales, candidato para alcaldía de Chilapa, Guerrero

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

argos.jpg

No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.

Seis de cada 10 mujeres sufren violencia física y psicológica

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

eca.jpg

Cuatro jóvenes fueron sorprendidos por dos sujetos armados que los despojaron de sus pertenencias, además de golpearlos en la cabeza con sus pistolas, lo que les ocasionó fuertes lesiones.

Edomex, Sinaloa y Michoacán concentran mayor percepción de inseguridad

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

AMLO concluye mandato entre violencia y polarización: Coparmex

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.