Cargando, por favor espere...

CDMX
El 13 de octubre arrancan foros del PGD y PGOT
En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.


Las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Planeación
del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México acordaron la realización de cinco foros de discusión y análisis del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT).

Al respecto, el legislador Víctor Hugo Lobo Román (PRD), presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, señaló que en estas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas a ambos instrumentos, “que darán rumbo y serán guía de las acciones a seguir para el ejercicio público y privado de la ciudad para los próximos 15 y 20 años”.

Con la discusión del PGD y del PGOT se busca dar certeza y confianza a la población sobre el proceso de dictaminación. Los integrantes de las comisiones unidas deberán difundir las convocatorias de los foros en sus Módulos de Atención Ciudadana, y seguir con las discusiones públicas y privadas de ambos documentos.

Se prevé que el próximo 13 de octubre arranquen los foros de discusión en la alcaldía Tláhuac; el 20 del mismo mes continuarían en Álvaro Obregón; el 27, en Iztapalapa; el 3 de noviembre, en Gustavo A. Madero; y el 10 de noviembre concluirán en Coyoacán.

Además, del 13 al 17 de noviembre se habilitará una dirección de correo electrónico para recibir observaciones, opiniones y propuestas para ambos instrumentos.

Tras aprobar el acuerdo, la legisladora Gabriela Salido Magos (PAN) expresó su beneplácito por la propuesta de amplia la publicidad de las convocatorias a los foros, en virtud de que ambos instrumentos plantean el futuro de la ciudad y es necesaria.

Por su parte, el diputado Carlos Cervantes Godoy (Morena) señaló que mediante la realización de estos foros se prevé una consulta abierta y plural, con la participación incluyente de varios sectores de la ciudadanía, sobre todo, de aquellos que no están de acuerdo con el planteamiento de los documentos.

Finalmente, se validó que también se reciban por escrito las observaciones de la
ciudadanía que no puedan ser escuchadas en los foros; que las comisiones unidas soliciten, en su caso, información al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva sobre las inquietudes de la ciudadanía y que, en caso de cambio de horario o sede, se dé aviso con 24 horas de antelación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reforma para someter al Poder Judicial no pasará: PRD

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.

A pesar de chicanadas, seré candidato a Jefatura CDMX: Santiago Taboada

Los diputados locales de Morena “frenaron” este jueves la solicitud de licencia que Taboada Cortina interpuso para separarse de la alcaldía Benito Juárez de manera definitiva para buscar la jefatura de gobierno capitalino, lo que pone en vilo su aspiración.

UNASUR.jpg

EE. UU. controla 76 bases militares: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, nueve en Colombia, ocho en Perú y está por reabrir su base aérea en Manta, Ecuador.

Moreno-2.jpg

En los últimos años el lawfare ha ganado terreno en América Latina. Básicamente, este término puede ser entendido como la “judicialización de la política”; es decir, que el poder legislativo pierde toda autonomía.

Mitin.jpg

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

usa.jpg

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

clio.jpg

Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar. 

Pef22.jpg

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

Imagen no disponible

Cartón 997

jus.jpg

Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.

MC elige a Braulio López como su nuevo coordinador

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Imagen no disponible

Cartón

Presentan reformas para modificar elección de titular de la FGJCDMX

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Plagio de Godoy se suma a razones para invalidarla como Fiscal

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Expriista Eruviel Ávila se suma al PVEM

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.