Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian amenazas de muerte a líderes sociales en Quintana Roo
El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.


Chetumal, Quintana Roo. Sus nombres son Daniel Osorio García, Víctor Manuel Jiménez Esteban e Isaías Góngora González, integrantes de la organización social Movimiento Antorchista, quienes recibieron amenazas de muerte.

El pasado martes se dio a conocer que en un lote baldío ubicado en una colonia de la periferia de la ciudad de Cancún, se halló el cuerpo, al parecer sin vida, de una persona no identificada; la manta que lo cubría tenía escritas amenazas de muerte en contra de los líderes sociales.

Ayer se registró otro hecho en la ciudad de Playa del Carmen a escasos metros del domicilio donde se encuentran las oficinas de la Unión de Profesionistas Sureños “José Martí A.C.”, filial del Movimiento, mediante el cual se realizaron detonaciones de armas de fuego y se dejó otra manta con leyendas de amenaza similares.

En ese sentido, la dirigencia estatal del organismo, Daniel Osorio, en representación de miles de familias en el estado, solicitó al Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y al Fiscal General del estado, Óscar Montes de Oca Rosales, garantizar seguridad y protección a los amenazados de muerte. Además, pidió que se realicen todas las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de tales ilícitos porque corre peligro la vida y la integridad de tres luchadores sociales.

En conferencia de prensa, Osorio García aclaró que todas las acciones que realiza la organización por sí misma o mediante alguna de sus personas morales afiliadas, están hechas conforme a la legislación civil vigente, lo cual se acreditará oportunamente antes las autoridades correspondientes, por lo que se sospecha que:

las amenazas “obedecen a intereses de personas que actúan fuera de la ley, y que ven sus intereses lacerados mediante el actuar honrado, lícito y transparente de una organización que busca garantizar, con certeza jurídica, el patrimonio de personas marginadas y vulnerables que habitan en nuestras colonias”.

Asimismo, mencionó que ya se presentaron las denuncias de los hechos correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, donde se levantaron las Carpetas de Investigación: FGE/QROO/SOL/60/3710/2022 en Solidaridad y FGE/QROO/OPB/06/3036/2022 en Othón P. Blanco, contra quien resulte responsable.

“Posteriormente se buscará una reunión en la Secretaría de Gobierno del Estado y con el Fiscal General, para manifestar esta situación, y solicitar al Gobierno del Estado y la Fiscalía que garanticen la seguridad y protección de nuestros compañeros Antorchistas”, añadió el luchador social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.