Cargando, por favor espere...
El sábado dos de octubre, en el Estadio Sonora de Hermosillo, Venezuela derrotó a México con un marcador de cuatro a cero y ganó el Campeonato Mundial Sub-23.
Los lanzadores limitaron con tres hits a los campeones mundiales defensores, la selección de México; y al principio del juego aprovecharon un par de sus problemas defensivos.
El abridor venezolano Wikelman Ramírez lanzó una blanqueada al permitir esos hits. El diestro de 21 años ponchó a cuatro y desconcertó durante toda la noche a los bateadores de México.
Dos carreras sucias en la primera entrada pusieron a Caracas adelante.
Venezuela se basó en esta ventaja inicial. Un aluvión de hits extrabases en la tercera puso a México fuera de su alcance. Jesús Lujano abrió la tercera con un doble y anotó; dos bateadores se asentaron más tarde con un elevado de sacrificio de Romer Cuadrano.
Juan Fernández, líder del equipo, agregó su tercer jonrón del torneo para coronar el marcador.
El Campeonato Mundial coloca a Venezuela en el pináculo del beisbol internacional después de un increíble ascenso en la categoría Sub-23.
La Selección Nacional terminó en octavo lugar ante la primera versión del Sub-23 en 2016; después se llevó a casa las medallas de bronce con un tercer puesto durante la Copa Mundial Sub-23 de 2018, realizada en Colombia.
El partido del primer Mundial Sub-23 con nuevo formato de siete entradas se jugó en una sola hora y 40 cuarenta minutos.
La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.
El torneo iba a efectuarse en 2020, pero la pandemia de Covid-19 lo pospuso para este año, aunque en el nombre conservó el año previsto. Fue organizada por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (CMBS).
Fue la segunda edición jugada en México. Se disputó en tres fases. La primera ronda contó con 12 participantes que fueron divididos en dos grupos de seis equipos cada uno, de los cuales los tres primeros de cada grupo clasificaron a la Super Ronda, mientras que los tres últimos de cada grupo disputaron una Ronda de Consolidación para definir su posición en el torneo.
En esta ronda, los tres equipos eliminados del grupo 1 de la primera fase se enfrentaron contra cada uno de los tres equipos eliminados del grupo 2, sumándose así los tres juegos de cada equipo en esta ronda; y los dos juegos en la primera contra los otros dos equipos eliminados de su mismo grupo para definir su posición en el torneo del puesto 7° al 12°.
En la Super Ronda, los tres equipos clasificados del grupo 1 de la primera fase se enfrentaron contra cada uno de los tres equipos clasificados del grupo 2, sumándose así los tres juegos de cada equipo en esta ronda, y los dos juegos en la primera contra los otros dos equipos clasificados de su mismo grupo para definir su posición en el torneo del 5° al 6°.
En Ronda Final, el equipo que terminó en el 1° lugar de la Super Ronda se enfrentó con el equipo del 2° lugar por la medalla de oro y plata; mientras que por el 3° y 4° lugar se enfrentaron por la medalla de bronce.
Los 12 equipos que participaron en el torneo fueron definidos en agosto pasado de acuerdo a su posición en el ranking mundial. El número uno del mundo, la selección nacional de Japón, declinó poco antes del inicio del torneo debido a la pandemia de Covid-19 y fue sustituida por la selección nacional de Panamá.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.
El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.
Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”
Buró de Crédito cambia de dueño: bancos venden participación a Trans Union
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente
Un gobierno sin política agropecuaria
Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo