La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
Cargando, por favor espere...
El semáforo de inflación en México continúa en rojo, de acuerdo con el análisis del colectivo México Cómo Vamos? Si bien la inflación general anual de mayo de este año fue la más baja (5.84%) desde agosto de 2021, los alimentos siguen por las nubes, ya que aumentaron 8.7% en este mes que pasó.
A pesar de que el porcentaje es menor al de abril (9.82%), el organismo advierte que la situación es preocupante, dado que 4 de cada 10 mexicanos están en situación de pobreza laboral, es decir, sus ingresos no les alcanzan para alimentar a sus familias
Productos como la tortilla de maíz es el que mayor incremento ha tenido con una variación anual de 11.91% y 0.5% en mayo pasado. La harina de trigo incrementó en el último año 17.62% y el pan de caja, 13.60% anual. Mientras el huevo se incrementó 20.82%.
Asimismo, el organismo económico sostuvo que la inflación en el país no es homogénea: los estados que mayor inflación registraron en mayo de 2023 fueron Yucatán (7.6%), Nayarit y Michoacán (7.2%), Campeche (6.8%) y Quintana Roo (6.7%).
#ÚltimaHora ⚠️
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) June 8, 2023
La inflación anual de mayo fue de 5.84%, menor a la esperada por los analistas de 5.89%.
Inflación subyacente: 7.39%
Inflación no subyacente: 1.24%
🚦 El #SemáforoEconómico de #inflación está en rojo 🔴https://t.co/giDtFw5IcW 👈🏽 pic.twitter.com/rOhxC1k9N5
López Obrador se alegra de cifras de inflación
“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación… nos ayudó mucho el que no subió el precio de los combustibles, de las gasolinas, diésel, gas, luz, y agradecerles a los centros comerciales porque 24 productos de la canasta básica han incluso bajado de precio”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina de este ocho de junio.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Escrito por Redacción