Cargando, por favor espere...

Anuncia Sheinbaum un gasto para 2025 de 300 mil mdp
Reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”.
Cargando...

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, del primer año del gobierno Claudia Sheinbaum, prevé un gasto de 300 mil millones de pesos en obras y programas sociales. 

En conferencia de prensa en la casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX, la virtual presidenta de México aseguró que con ese recurso prevé la cobertura de los nuevos programas sociales e inversión en infraestructura para agua y vivienda. 

Tras discutir el paquete económico para el próximo año con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la próxima presidenta aseguró que el gasto será “razonable, que guarde todos los indicadores macroeconómicos que no generen ningún riesgo, evidentemente, de mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo haya obra pública que genere empleo”, expuso.

Reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”, que no habrá nuevos impuestos sino solo se actualizarán las tasas de los derechos en términos de la inflación y resaltó que el sexenio actual cerrará con finanzas públicas sanas. 

Además aseguro que el gobierno no tendrá un “endeudamiento importante”, pues en el presupuesto de egresos solo se está considerando tres por ciento de déficit, “que es algo que acepta cualquier gobierno”. 

Dentro de los cambios en el gasto de los recursos del país, informó que los nuevos programas sociales, como mujeres de 60 a 64 años y las becas para alumnos de educación básica, tendrán un incremento de 50 mil millones de pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

Reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”.

El PEF 2022 da preferencia a los proyectos y programas políticos de López Obrador; en contraste, margina obras urbanas básicas como redes de agua potable, drenaje y electricidad.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

El dicho popular “el Sol no puede ocultarse con un dedo” se refiere a un hecho por demás obvio: que la realidad no puede ser ocultada con mentiras, triquiñuelas y circo, porque más tarde que temprano la verdad sale a la luz.

Como un aumento en los impuestos sería muy impopular, el gobierno de la 4T decidió recurrir a una solución parecida a la que los asesores de un viejo rey propusieron: cobrar impuestos por cada ventana habida en las casas del reino.

El problema de desabasto de agua alcanza hoy niveles críticos en la región norte del país, especialmente en Durango, Zacatecas y Chihuahua, donde la falta de inversión en infraestructura hídrica deteriora la economía y salud de sus habitantes.

Denunciaron que Colmenares entregará el paquete de la Cuenta Pública 2023 en San Lázaro vía virtual