Cargando, por favor espere...
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que la próxima semana presentará los nombres de las personas que integrarán su Gabinete para iniciar oficialmente con el proceso de transición.
“Voy a nombrar mi Gabinete la próxima semana, y a partir de allí, ya iniciaría el proceso formal de transición”.
Después de reunirse con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en privado en Palacio Nacional, la morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
La próxima mandataria federal evitó responder si habrá un Gabinete paritario, si realizará conferencias matutinas (mañaneras) o si vivirá en Palacio Nacional.
Asimismo, comentó que durante su encuentro con AMLO pidió abrir la discusión de las reformas prioritarias para la 4T, principalmente la del Poder Judicial.
También planteó que en las reformas ya enviadas al Congreso se incluyan algunas iniciativas prometidas por ella durante su campaña: apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años; beca universal para niños de educación básica; la reforma a la ley del ISSSTE de 2007 y la no reelección.
Adelantó que mañana recibirá una comitiva del Gobierno de EE.UU., de la administración Biden.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción