Cargando, por favor espere...
Pachuca de Soto, Hidalgo. – El Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo participará en el proceso electoral que se realizará este año en al menos diez municipios, anunció la dirigente en la entidad, Guadalupe Orona Urías.
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad, por lo que la organización está en la posibilidad de participar en al menos 10 municipios con candidatos emanados de la organización social.
“Antorcha es garantía de gobierno, tenemos antorchistas que gobiernan en otras entidades como Veracruz, San Luis Potosí y Estado de México y la población de esos municipios son testigos de que Antorcha sabe gobernar y de que somos la verdadera alternativa para resolver sus problemas”, dijo Orona Urías.
Ante un diálogo con representantes de medios de comunicación, Orona Urías agregó que “los candidatos que Antorcha postulará en las próximas elecciones serán verdaderos representantes de las comunidades, candidatos que saben lo que se sufre cuando no se tiene agua, caminos, vivienda, etc.; somos la alternativa para los hidalguenses humildes y vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho siempre, con el objetivo de sacar de la pobreza a los mexicanos”.
Y es que, precisó que, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México necesitan empleos para todos con buenos salarios, mismos que no se están creando.
Por lo que la propuesta de la organización es que “los grandes millonarios deben pagar más impuestos, que el gasto público vaya dirigido a los sectores más pobres, esto es lo que propone Antorcha para el país y para Hidalgo”.
El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.
Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.
Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.
Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
Escrito por Redacción