Cargando, por favor espere...
Pachuca de Soto, Hidalgo. – El Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo participará en el proceso electoral que se realizará este año en al menos diez municipios, anunció la dirigente en la entidad, Guadalupe Orona Urías.
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad, por lo que la organización está en la posibilidad de participar en al menos 10 municipios con candidatos emanados de la organización social.
“Antorcha es garantía de gobierno, tenemos antorchistas que gobiernan en otras entidades como Veracruz, San Luis Potosí y Estado de México y la población de esos municipios son testigos de que Antorcha sabe gobernar y de que somos la verdadera alternativa para resolver sus problemas”, dijo Orona Urías.
Ante un diálogo con representantes de medios de comunicación, Orona Urías agregó que “los candidatos que Antorcha postulará en las próximas elecciones serán verdaderos representantes de las comunidades, candidatos que saben lo que se sufre cuando no se tiene agua, caminos, vivienda, etc.; somos la alternativa para los hidalguenses humildes y vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho siempre, con el objetivo de sacar de la pobreza a los mexicanos”.
Y es que, precisó que, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México necesitan empleos para todos con buenos salarios, mismos que no se están creando.
Por lo que la propuesta de la organización es que “los grandes millonarios deben pagar más impuestos, que el gasto público vaya dirigido a los sectores más pobres, esto es lo que propone Antorcha para el país y para Hidalgo”.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Necesitamos un plan económico, integral y bien trazado por verdaderos expertos, que garantice el aprovechamiento óptimo de nuestros recursos materiales y humanos para producir riqueza y bienestar compartidos.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Redacción