Cargando, por favor espere...

Alianza, derrota y pago de cuentas 
Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.
Cargando...

Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis. Dos de ellos, aliados para vencer al partido gobernante, demostraron ser incapaces de derrotar al enemigo común, aún impulsando a sus militantes a votar por un mismo candidato. Solo pudieron conseguir el debilitamiento del Partido Revolucionario Institucional fortaleciendo con ello al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tercero en discordia. Hoy, a cuatro meses de los comicios y pocos días antes del advenimiento del partido triunfante, los antiguos aliados experimentan la división, el colapso provocado por las luchas internas por apoderarse del timón de su partido, aunque para esto fuera necesario desaparecer su antiguo nombre y cambiar su dirigencia, como se trasluce hasta ahora en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

Después de que la alianza entre el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN) desembocara en una estrepitosa derrota electoral, se desató una lluvia de cuestionamientos y protestas entre las bases de ambos institutos políticos, que ha llegado hasta la denuncia de que sus dirigencias solo piensan en el beneficio individual, político y económico. 

Aunque la debacle parezca el resultado de la derrota electoral en la lucha por la Presidencia de la República y muchas otras posiciones políticas, lo cierto es que esta crisis ya se veía venir desde hace años. 

Las bases de ambos partidos quedaron conmocionadas ante el solo planteamiento de una posible alianza con su histórico antagonista como única vía para alcanzar el triunfo en la carrera hacia la Presidencia de la República; y cuando el acto se consumó, la inconformidad y la fragmentación comenzaron un ascenso que hoy parece alcanzar su punto más alto. 

La elección de la nueva dirigencia del PAN se efectuará dentro de unos días y la inconformidad de algunos grupos panistas con su excandidato presidencial ya se traduce en la disminución de la influencia de Ricardo Anaya, que difícilmente podrá controlar este instituto político, en el que algunos grupos muy antiguos de poder no desaprovecharán la oportunidad para relevarlo. 

El PRD está en decadencia, dividido y traicionado por uno de sus más distinguidos militantes, quien para satisfacer sus aspiraciones electoreras, fundara Morena arrastrando a la mayoría perredista. Hoy en el PRD, que se encuentra bajo la batuta de una de sus corrientes o “tribus” más desprestigiadas, ha llegado a filtrarse la intención de refundar el instituto político; pero esto no significaría retornar a sus antiguas raíces socialistas o comunistas, porque la dirigencia, y ése es el común denominador de todas sus facciones, hace tiempo abandonó las ideas revolucionarias que decía profesar y cada vez se acerca más a la ideología capitalista y, en los hechos, a las doctrinas imperialistas que dominan la escena internacional. 

La imposición de una alianza contra natura a las bases, los errores subsecuentes que esta alianza implicó y su rotundo fracaso, hoy pasan la factura a ambos partidos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Después de acusar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejercía violencia política de género, Martha Erika Alonso Hidalgo anunció que este viernes se reunirá con los magistrados para defender su triunfo.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.