Cargando, por favor espere...
Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis. Dos de ellos, aliados para vencer al partido gobernante, demostraron ser incapaces de derrotar al enemigo común, aún impulsando a sus militantes a votar por un mismo candidato. Solo pudieron conseguir el debilitamiento del Partido Revolucionario Institucional fortaleciendo con ello al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tercero en discordia. Hoy, a cuatro meses de los comicios y pocos días antes del advenimiento del partido triunfante, los antiguos aliados experimentan la división, el colapso provocado por las luchas internas por apoderarse del timón de su partido, aunque para esto fuera necesario desaparecer su antiguo nombre y cambiar su dirigencia, como se trasluce hasta ahora en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Después de que la alianza entre el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN) desembocara en una estrepitosa derrota electoral, se desató una lluvia de cuestionamientos y protestas entre las bases de ambos institutos políticos, que ha llegado hasta la denuncia de que sus dirigencias solo piensan en el beneficio individual, político y económico.
Aunque la debacle parezca el resultado de la derrota electoral en la lucha por la Presidencia de la República y muchas otras posiciones políticas, lo cierto es que esta crisis ya se veía venir desde hace años.
Las bases de ambos partidos quedaron conmocionadas ante el solo planteamiento de una posible alianza con su histórico antagonista como única vía para alcanzar el triunfo en la carrera hacia la Presidencia de la República; y cuando el acto se consumó, la inconformidad y la fragmentación comenzaron un ascenso que hoy parece alcanzar su punto más alto.
La elección de la nueva dirigencia del PAN se efectuará dentro de unos días y la inconformidad de algunos grupos panistas con su excandidato presidencial ya se traduce en la disminución de la influencia de Ricardo Anaya, que difícilmente podrá controlar este instituto político, en el que algunos grupos muy antiguos de poder no desaprovecharán la oportunidad para relevarlo.
El PRD está en decadencia, dividido y traicionado por uno de sus más distinguidos militantes, quien para satisfacer sus aspiraciones electoreras, fundara Morena arrastrando a la mayoría perredista. Hoy en el PRD, que se encuentra bajo la batuta de una de sus corrientes o “tribus” más desprestigiadas, ha llegado a filtrarse la intención de refundar el instituto político; pero esto no significaría retornar a sus antiguas raíces socialistas o comunistas, porque la dirigencia, y ése es el común denominador de todas sus facciones, hace tiempo abandonó las ideas revolucionarias que decía profesar y cada vez se acerca más a la ideología capitalista y, en los hechos, a las doctrinas imperialistas que dominan la escena internacional.
La imposición de una alianza contra natura a las bases, los errores subsecuentes que esta alianza implicó y su rotundo fracaso, hoy pasan la factura a ambos partidos.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.
Ciudad de México.- El exdiputado michoacano Marko Cortés, asumirá el nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), quien venció a Manuel Gómez Morin.
La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción