Cargando, por favor espere...

Ginebra Suiza tendrá el salario más alto del mundo 
Ginebra es la décima ciudad más cara del mundo y Suiza, el cuarto país más rico del planeta, según su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.
Cargando...

Ginebra, Suiza, adoptó el salario mínimo más alto del mundo con una hora de trabajo que valdrá 23 francos suizos (21 euros o 25 dólares).

CNN reportó que la nueva medida comenzará el 1 de noviembre. De acuerdo con las autoridades, el aumento beneficiará aproximadamente a seis por ciento de los trabajadores de la segunda ciudad más poblada del país, después de Zúrich.

Ginebra es la décima ciudad más cara del mundo y Suiza, el cuarto país más rico del planeta, según su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.

Este país es sede de organizaciones internacionales, como la Cruz Roja, la Organización Mundial del Comercio, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, es sede de la FIFA, máximo organismo del futbol a nivel mundial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex está a la venta, confirmó este martes el grupo después de que se diera a conocer la salida de Citi de las operaciones de banca minorista en México.

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.

Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.

Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza

Si crees ser “clase media”, es muy probable que estés equivocado; pero incluso si lo eres, estás más cerca de ser pobre que millonario.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.

Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.

Como parte de las medidas del objetivo Hacer Grande a América Otra Vez, el gobierno de Trump anunció el martes cuatro de marzo la imposición de aranceles del 25 por ciento contra México y Canadá.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

En la Autopista Siglo XXI operan seis casetas de peaje en una distancia aproximada de 330 kilómetros de Morelia a Lázaro Cárdenas; y las cuotas no son económicas.

La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.

El Banco Mundial (BM) rebajó su perspectiva de crecimiento económico para México en 2023, mientras aumentó ligeramente la tasa estimada para este 2022.

Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.