Cargando, por favor espere...
El regreso a la nueva normalidad
Es un honor...
Se dice que su obra influyó en Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Ricardo Piglia, aunque él nunca publicó un libro.
Michelet propone estas asociaciones de índole histórica: “Inglaterra y sus máquinas”; “Alemania y sus sistemas (filosóficos)”; “Italia y sus obras de arte”; “Francia y el evangelio de la igualdad”…
La profecía de Guatimoc, de Ignacio Rodríguez Galván, es uno de los grandes monumentos literarios que exaltan la historia patria.
La serie Freud bien pudo haberse titulado Fleur.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
Trump se declaró dispuesto a enviar al Ejército a toda costa "si una ciudad o el estado se niega a tomar las acciones que son necesarias para defender la vida y la propiedad de sus residentes”.
En este proceso se reconstruyeron al menos tres guadalupanismos distintos: el español, el indígena y el criollo, pero con un sustrato mitológico común.
Es decir, muchos padres de familia se ven ante la disyuntiva de meter el hombro a sus hijos o concentrarse en sus tareas de sobrevivencia.
La ciencia, para mejores resultados, requiere constancia, equipamiento, infraestructura y recursos suficientes para realizar investigación de calidad.
En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.
Este fenómeno se encuentra en el movimiento de los mares, en los chorros que salen de un grifo con suficiente velocidad.
La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Persiste desabasto de medicinas en hospitales de CDMX
Organizan velada en Ángel de la Independencia en memoria de periodistas asesinados en Gaza
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Reforma electoral busca eliminar a la oposición, asegura PRI y PAN