Cargando, por favor espere...

Veracruz: irregularidades en Poder Judicial mantiene preso a un inocente
Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.
Cargando...

  • El caso ya sacude a la sociedad de Xalapa y a los padres de familia de varios colegios.
  • Se le busca imputar delitos que han sido fabricados y violentan sus derechos humanos.

El proceso contra un destacado catedrático de Xalapa y buen padre sacude hoy a la sociedad veracruzana, sobre todo de esta ciudad, a quien le buscan imputar delitos que han sido fabricados.

Padres de familia y personal de un colegio han manifestado su inconformidad por el actuar de las autoridades judiciales, señalando que la persona que lo acusa ha rechazado ante la autoridad que se le realice una valoración psicológica profesional para determinar si presenta algún problema, por las inconsistencias dolosas en que basó su acusación.

En todo caso, advirtieron, estaría utilizando a sus hijos como un arma de venganza, lo que se conoce en muchos países y aquí en México, al ser integrado en los códigos civiles de diversas entidades federativas, como alienación parental.

Incluso, refirieron que el pasado 1 de marzo se interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el proceder de las autoridades judiciales de Veracruz, quienes durante el proceso incurrieron en numerosas violaciones a las garantías individuales, a la seguridad jurídica, a la legalidad y al debido proceso.

Consideraron pertinente que se lleve a cabo una investigación y determinar si se aplica la ley o existe un interés por torcerla en favor de la demandante.

El suceso demuestra una vez más las fallas del Sistema de Justicia del estado de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que tuvimos acceso y que ya conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Entre las numerosas inconsistencias del caso, expusieron que se comprobó desde el principio, con el primer dictamen médico hecho por una profesional, que la supuesta víctima no tenía daño físico, ni daño emocional.

Por otra parte, los psicólogos que hicieron las evaluaciones y las entrevistas de las personas involucradas no contaban con la especialidad ni presentaron documentación que los acreditara como expertos en la materia. Únicamente emitieron opiniones sin utilizar en los dictámenes pruebas verificables y profesionales.

Además, las autoridades de justicia no siguieron el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, que debió guiar el actuar de los juzgadores, tanto en el número de entrevistas hechas a los menores como en su formato, desatendiendo con esto los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Padres de familia del colegio publicaron un desplegado para exigir al Poder Judicial que se libere a su exdirector.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.

La decisión del Presidente es definitiva: nada puede tener prioridad frente a sus megaproyectos ni merece ser escuchado o considerado como una posible alternativa.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.