Cargando, por favor espere...

Uso de cubrebocas en informe en el Zócalo no será obligatorio: AMLO
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este martes que se vaya exigir que los asistentes a su tercer informe de Gobierno porten cubrebocas.

“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo, siempre hemos estado... prohibido prohibir”, declaró.

El mandatario dijo que la ciudadanía ha aprendido a cuidarse durante el desarrollo de la pandemia de Covid-19 en México.

El nuevo informe de Gobierno, que se realizará por primera vez en el Zócalo después de dos años de eventos a puertas cerradas y en recintos más pequeños, iniciará a las 17:00 horas.

La última vez que el titular del Ejecutivo dio un informe desde la plancha de la Plaza de la Constitución fue en diciembre de 2019, antes de la propagación de la pandemia de COVID-19.

Los siguientes informes fueron en recintos más pequeños (como el Patio de Palacio Nacional) y con una asistencia restringida, esto debido a restricciones sanitarias.

La tradición presidencial marcaba que los mandatarios solo daban un informe cada año durante los seis abarcados por el sexenio, cada 1 de septiembre.

Sin embargo, con la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República, esta tradición sufrió modificaciones.

Para empezar, el mandatario da un informe pasados los primeros 100 días de cada año de Gobierno. Por ello, el primer mensaje de este tipo se realizó el 11 de marzo de 2019.

El segundo informe anual de López Obrador es el que conmemora su victoria en las elecciones de 2018. En la que fue su tercera campaña a la Presidencia, el hoy mandatario recibió más del 50 por ciento de los votos.

Después del informe de septiembre, el mandatario da su cuarto y último reporte del año, el del 1 de diciembre, el que celebra el inicio del Gobierno de la llamada Cuarta Transformación. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.

Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública

Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.