Cargando, por favor espere...
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
"Me informa Reyna Torres, Cónsul de México,que hay un connacional entre quienes han perdido la vida en el tiroteo que tuvo lugar en Chicago. Condolencias a familiares y amigos. Acompañamos a la comunidad de Chicago en su dolor y tristeza por esta tragedia", dio a conocer a través de su Twitter.
Aunque todavía no se conoce la identidad del fallecido, se confirmó que hay otros dos mexicanos entre los heridos por el sujeto que abrió fuego a una multitud en Highland Park.
Así lo informó Ebrard, quien se encuentra en pláticas con el consulado de México en Chicago para seguir de cerca el hecho que tiñó de sangre el Día de la Independencia de Estados Unidos.
La alcaldesa de esta comunidad, Nancy Rotering, aseguró que la balacera provocó la muerte de al menos seis personas. Las autoridades estiman que al menos otras 30 resultaron heridas y están hospitalizadas.
La policía del estado de Illinois todavía no encuentra al agresor. La prensa estadounidense ha reportado que el sujeto disparó desde una azotea con un rifle semiautomático. Según relataron algunos asistentes al desfile, mucha gente creyó que se trataba de fuegos artificiales, no de detonaciones por arma de fuego, por eso muchos no corrieron a tiempo.
"Escuchamos algo que sonaba como múltiples disparos o fuegos artificiales. Nos tiramos al suelo y luego corrimos a un estacionamiento cubierto donde estábamos aparcados. Hubo muchos gritos y pánico", contó en sus redes sociales Elyssa Kaufman, productora de CBS que se encontraba en el lugar de la agresión.
Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento.
La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.
La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.
Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.
Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción