Cargando, por favor espere...

Tri golea a Sudáfrica y avanza a cuartos de final en Tokio 2020
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
Cargando...

Luego de ganarle este miércoles a la selección Sudáfrica con 3-0 y avanzar a cuartos de final en los juegos olímpicos de Tokio 2020, la selección mexicana de futbol varonil se enfrentará a su rival en la siguiente fase será la temible Corea del Sur que aplastó a Honduras 6-0.

El cotejo inició con un Tri olímpico echado adelante en la cancha del Sapporo Dome. Una combinación entre Uriel Antuna y Alexis Vega fructificó al minuto 17 con el primer gol conseguido por Vega a pase de Antuna. El 2-0 llegó casi al finalizar el primer tiempo por conducto de Luis Romo al 44′.

Durante la segunda mitad, México continuó con el ímpetu del primer tiempo y al minuto 59 una gran definición de Henry Martín puso el 3-0 para la victoria de la selección nacional de México.

El equipo Azteca llegó a este partido con un triunfo 4-1 ante Francia, pero se llevó una dolorosa derrota ante Japón 2-1, teniendo la necesidad de ganar a los africanos para asegurar un puesto en los cuartos de final.

El representativo nacional dirigido por Jaime Lozano tratará de imponerse a la Selección de Corea del Sur el próximo sábado (06:00 tiempo de la CDMX) e intentar buscar el sueño de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 cuando consiguió la medalla de oro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.

Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento

Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.

La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.