Cargando, por favor espere...
Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, calificada por el presidente ruso Vladímir Putin como un atentado terrorista perpetrado por Ucrania, andanadas de misiles lanzados por Rusia alcanzaron este lunes la capital ucraniana, Kiev, así como distintas ciudades desde el este al oeste del país.
Los impactos se registraron en la capital y en las regiones de Vínnytsia, Lvov, Rovno, Ternópol, Dnepr, Jmelnitski, Zhitómir, Poltava, Járkov, Nikoláyev, Cherkasy, Sumy, Ivano-Frankovsk y Odesa.
Varias urbes se quedaron sin electricidad completa o parcialmente, mientras que hay también problemas con el suministro de agua y caídas de Internet. El operador nacional de la red eléctrica, Ukrenergo, advirtió sobre cortes del suministro a causa de los ataques que impactaron contra objetos de infraestructura crítica.
Por su parte, el primer ministro ucraniano, Denís Shmygal, comunicó que, según cálculos preliminares, once importantes objetos de infraestructura fueron dañados en ocho regiones y en la capital. La Policía Nacional del país registró 70 construcciones dañadas, incluidos 29 objetos de infraestructura crítica.
En este contexto, todas las escuelas ucranianas pasarán a impartir clases a distancia hasta el 14 de octubre, según anunció el ministro de Educación, Serguéi Shkarlet. Al menos 10 personas fallecieron y 60 resultaron heridas a causa de las ofensivas.
"Kiev se ha puesto al mismo nivel que las formaciones terroristas"
El mandatario ruso confirmó los ataques masivos durante su intervención ante la reunión del Consejo de Seguridad ruso. "Esta mañana, a propuesta del Ministerio de Defensa, se ha lanzado un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance contra instalaciones energéticas, militares y de comunicaciones ucranianas", afirmó Putin.
Advirtió que en caso de que Ucrania siga perpetrando "atentados terroristas" contra territorio ruso, "la respuesta será dura y de una magnitud acorde con las amenazas planteadas".
En este sentido, señaló que Kiev recurre a "métodos terroristas desde hace mucho tiempo". En concreto, mencionó tres intentos de atentados contra la central nuclear en la provincia rusa de Kursk, así como contra el gasoducto Turkish Stream tendido por el fondo del mar Negro hasta Turquía. "Kiev se ha puesto al mismo nivel que las formaciones terroristas más odiosas", aseveró.
Asimismo, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konáshenkov, aseguró en su reporte diario sobre el avance del operativo en Ucrania que todos los blancos designados fueron impactados. El vocero precisó que las ofensivas fueron dirigidas contra instalaciones de mando militar y sistemas de comunicación y energía.
La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.
El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos
Escrito por Redacción