Cargando, por favor espere...

Televisoras dedican 71% del tiempo a promocionar a Sheinbaum
El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.
Cargando...

De acuerdo con el monitoreo que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Nuevo León, a los medios sobre su cobertura noticiosa difundida en la etapa de precampañas, se ve una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.

Con el título “Televisoras estatales”, el INE reveló que el Sistema Público de Radiodifusión (SPR) destina el 71% de su tiempo a difundir a la candidata del partido oficial, mientras que Tv Azteca, Televisa (N+), Grupo Imagen, Grupo Fórmula y MVS tuvieron una cobertura muy equilibrada entre las dos precandidatas.

Por otro lado, el grupo “Radio Concesionarios Comercial” tiene un marcado desequilibrio en su tiempo de cobertura a favor de Xóchitl Gálvez, por lo que el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) llamó al INE a identificar quiénes lo integran.

Durante el periodo reportado, el INE analizó 13,132 piezas informativas, de las cuales, los reportes del INE consideran que sólo 1,302 piezas informativas (9.9% del total) tuvo alguna valoración. De éstas, 1,069 fueron de radio y 233 de televisión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

Él (AMLO) y su gobierno no son la causa única de las desgracias de los mexicanos, sino también sus efectos: el opio que, ante una cruda realidad, se hace necesario.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Un mar de niños y jóvenes ven cómo su educación se estanca y entra en una crisis sin salida que tendrá consecuencias para el desarrollo científico y tecnológico de México.

El informe se seguridad presentado este lunes evidenció que mayo ha sido el mes con el mayor número de homicidios dolosos en lo que va de este 2022. Además, siete de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en sus hogares.

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.