Cargando, por favor espere...

Siria acusa a EE.UU de “comportarse como un bandido” con la “Ley César”
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
Cargando...

El gobierno de Siria rechazó firmemente este miércoles las nuevas sanciones impuesta por Estados Unidos contra el país en el marco de la “Ley César”, destinada a asfixiar a Damasco y, denunció que Washington "se comporta como un bandido" con unas medidas punitivas que suponen "una violación de todas las normas y leyes internacionales".

"El primer paquete de medidas estadounidenses contra Siria en aplicación de la llamada 'Ley César' revela la violación de todas las leyes y normas internacionales por parte de la Administración estadounidense y el nivel al que han descendido sus funcionarios, que se comportan como bandidos", ha señalado el Ministerio de Exteriores sirio.

A través de un comunicado, el Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", con el objetivo de asfixiar la administración del Gobierno sirio y evitar que se recupere como el líder legítimo del Estado.

El ministro de Exteriores sirio también señaló que Washington "es el último indicado para hablar sobre Derechos Humanos porque los gobiernos estadounidenses crearon su Estado bajo una cultura de asesinato", alegando que el Gobierno estadounidense "persigue a sus ciudadanos en sus calles y mata a gente a sangre fría mientras practica las formas más horribles de discriminación racial…”

Finalmente, aseguró que "el pueblo sirio y su valiente Ejército, que han abortado con una firmeza legendaria el proyecto estadounidense en defensa de la soberanía e integridad territorial siria, no permitirá que los criminales profesionales en la Casa Blanca reviven su proyecto derrotado y harán frente con determinación a las sanciones".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí