Cargando, por favor espere...
Mérida, Yucatán. Con la campaña “Sin pobreza en Yucatán”, el Movimiento Antorchista anunció que el próximo 21 de abril se manifestará por las principales avenidas de Mérida, para denunciar que en la entidad no se vive bien y que el Gobierno encabezado por Mauricio Vila Dosal no cumple sus compromisos con los yucatecos más pobres.
En conferencia de prensa, la líder de la organización en esa zona, Aleida Ramírez Huerta, junto a otros integrantes del Comité Estatal, argumentaron que por años el gobernador se ha olvidado del pueblo pobre de Yucatán, por lo que “esto tiene que cambiar y no sólo el color del Gobierno en turno”.
Ramírez Huerta refirió que son años de olvido al pueblo yucateco, por lo que es justo y necesario que el actual Gobierno a cargo de Mauricio Vila voltee a ver las necesidades de los más pobres “y no sólo quede en el discurso. “El tiempo avanza y los males de la población se van a agravando sin que se cumpla lo dicho por el mandatario en su Tercer Informe de Gobierno”, aseguró.
“Vamos ya un poco más de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal y seguimos viendo dos yucatanes, el de prosperidad y el de pobreza, aquello que dijo que iba a acabar se ve a simple vista y sin irnos tan lejos; los meridanos sufren no sólo de discriminación por su autoridad, sino de vivienda, de servicios de agua potable, luz eléctrica; se les priva de estos servicios”, señaló la dirigente social de poco más de 30 mil yucatecos.
Denunció que han sido decenas de compromisos que no han sido serios para darle salida a las necesidades de las familias; que las diversas visitas al Palacio de Gobierno, “donde se supone que despacha el gobernador, no han sido fructíferas, pues las autoridades de bajo nivel siempre nos dicen que no se encuentra, que anda en eventos, pero lo cierto es que nunca lo vemos en alguno cercano y en favor del pueblo”.
Los integrantes del organismo han tenido “voluntad política al llamado que se nos ha hecho que revisarán nuestro pliego petitorio que hemos entregado desde el inicio de la actual administración y que año con año lo hemos renovado”, afirmó la líder social, sin embargo, al ver una nula atención de Vila Dosal, anunció que reforzarán y si es necesario, con el apoyo del antorchismo nacional, las denuncias reiteradas de los yucatecos organizados en la entidad.
Los miembros de Antorcha en Yucatán, dio a conocer, realizarán una marcha que saldrá desde el Monumento a la Patria hasta el Palacio de Gobierno el próximo 21 de abril, “porque con las demandas del pueblo no se juega y escamotea. Si en verdad hubiera voluntad por parte del Gobierno de Mauricio Vila y hacer cumplir que en 2022 acabaría con la pobreza, ya hubiera resuelto, pero vemos que esto no es así”.
“Sabemos de las afectaciones que pudiera tener nuestra manifestación, pero el único culpable es el Gobierno de Yucatán al negarse darle solución a su pueblo, aquel que lo llevó al poder y que hoy margina día a día”. Dijo que la protesta no sería necesaria si el mandatario hubiera resuelto el pliego petitorio.
Aseguró que las demandas son en favor de los yucatecos más humildes, “[demandas] que son justas y necesarias, por lo que se deben atender.
Por último, en caso de que nuevamente el gobierno de Yucatán ignore su llamado, reiteró que “escalaremos nuestra denuncia a nivel nacional y diremos que en Yucatán existe pobreza, se margina al pueblo y que no se tiene al ‘mejor Gobernador’ como tanto se pregona, porque lo que nosotros en verdad queremos, es que no haya pobreza en Yucatán”, finalizó.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.
De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.
El verde quiere candidatear a la gubernatura de SLP a la esposa del actual gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona.
El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.
La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.
El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción