Cargando, por favor espere...
Mérida, Yucatán. Con la campaña “Sin pobreza en Yucatán”, el Movimiento Antorchista anunció que el próximo 21 de abril se manifestará por las principales avenidas de Mérida, para denunciar que en la entidad no se vive bien y que el Gobierno encabezado por Mauricio Vila Dosal no cumple sus compromisos con los yucatecos más pobres.
En conferencia de prensa, la líder de la organización en esa zona, Aleida Ramírez Huerta, junto a otros integrantes del Comité Estatal, argumentaron que por años el gobernador se ha olvidado del pueblo pobre de Yucatán, por lo que “esto tiene que cambiar y no sólo el color del Gobierno en turno”.
Ramírez Huerta refirió que son años de olvido al pueblo yucateco, por lo que es justo y necesario que el actual Gobierno a cargo de Mauricio Vila voltee a ver las necesidades de los más pobres “y no sólo quede en el discurso. “El tiempo avanza y los males de la población se van a agravando sin que se cumpla lo dicho por el mandatario en su Tercer Informe de Gobierno”, aseguró.
“Vamos ya un poco más de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal y seguimos viendo dos yucatanes, el de prosperidad y el de pobreza, aquello que dijo que iba a acabar se ve a simple vista y sin irnos tan lejos; los meridanos sufren no sólo de discriminación por su autoridad, sino de vivienda, de servicios de agua potable, luz eléctrica; se les priva de estos servicios”, señaló la dirigente social de poco más de 30 mil yucatecos.
Denunció que han sido decenas de compromisos que no han sido serios para darle salida a las necesidades de las familias; que las diversas visitas al Palacio de Gobierno, “donde se supone que despacha el gobernador, no han sido fructíferas, pues las autoridades de bajo nivel siempre nos dicen que no se encuentra, que anda en eventos, pero lo cierto es que nunca lo vemos en alguno cercano y en favor del pueblo”.
Los integrantes del organismo han tenido “voluntad política al llamado que se nos ha hecho que revisarán nuestro pliego petitorio que hemos entregado desde el inicio de la actual administración y que año con año lo hemos renovado”, afirmó la líder social, sin embargo, al ver una nula atención de Vila Dosal, anunció que reforzarán y si es necesario, con el apoyo del antorchismo nacional, las denuncias reiteradas de los yucatecos organizados en la entidad.
Los miembros de Antorcha en Yucatán, dio a conocer, realizarán una marcha que saldrá desde el Monumento a la Patria hasta el Palacio de Gobierno el próximo 21 de abril, “porque con las demandas del pueblo no se juega y escamotea. Si en verdad hubiera voluntad por parte del Gobierno de Mauricio Vila y hacer cumplir que en 2022 acabaría con la pobreza, ya hubiera resuelto, pero vemos que esto no es así”.
“Sabemos de las afectaciones que pudiera tener nuestra manifestación, pero el único culpable es el Gobierno de Yucatán al negarse darle solución a su pueblo, aquel que lo llevó al poder y que hoy margina día a día”. Dijo que la protesta no sería necesaria si el mandatario hubiera resuelto el pliego petitorio.
Aseguró que las demandas son en favor de los yucatecos más humildes, “[demandas] que son justas y necesarias, por lo que se deben atender.
Por último, en caso de que nuevamente el gobierno de Yucatán ignore su llamado, reiteró que “escalaremos nuestra denuncia a nivel nacional y diremos que en Yucatán existe pobreza, se margina al pueblo y que no se tiene al ‘mejor Gobernador’ como tanto se pregona, porque lo que nosotros en verdad queremos, es que no haya pobreza en Yucatán”, finalizó.
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.
El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos.
Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.
Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso,
Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción