Cargando, por favor espere...
La tercera ola de Covid-19 vuelve a hacer presión al turismo y a la economía del país, aunque se prevé que debido al avance del proceso de vacunación y la implementación de protocolos sanitarios, será de menor duración, el sector privado la tendrá que volver a enfrentar sin apoyos del gobierno, consideró el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga.
Como un ejemplo de la afectación por la pandemia, recordó que durante el año pasado la baja en el consumo turístico ocasionó que no se generaran unos 60 mil millones de pesos por ingresos fiscales y para el primer trimestre del 2021 se calculan 10 mil millones de pesos que no se captaron por IVA e ISR.
“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México. Es un tema que hay que ver con mucha cautela. Cada ola dura menos… Es la tercera ola que tiene México, pero en Europa y Asia han ocurrido cuatro o cinco. Tenemos que estar pendientes”, agregó.
Durante la presentación de la edición 33 del Panorama de la actividad turística en México, elaborado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), bajo la dirección de Francisco Madrid, el empresario destacó la importancia de asegurar que los afiliados al consejo cumplan con los protocolos de seguridad sanitaria, nacionales e internacionales.
“No solo estamos comprometidos con lo que representan los sellos de viajes seguro sino que en muchos casos hay un tercer verificador. Por ejemplo, donde laboro, en el Grupo Presidente, tenemos a Bureau Veritas y acabamos de renovar el contrato para que nos sigan haciendo la auditoría de los procesos que tenemos en marcha y con eso dar certidumbre a los huéspedes”, agregó Arsuaga.
Fuente: El Economista
A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona a comprar hasta 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal de maíz.
El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.
Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción