Cargando, por favor espere...
La tercera ola de Covid-19 vuelve a hacer presión al turismo y a la economía del país, aunque se prevé que debido al avance del proceso de vacunación y la implementación de protocolos sanitarios, será de menor duración, el sector privado la tendrá que volver a enfrentar sin apoyos del gobierno, consideró el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga.
Como un ejemplo de la afectación por la pandemia, recordó que durante el año pasado la baja en el consumo turístico ocasionó que no se generaran unos 60 mil millones de pesos por ingresos fiscales y para el primer trimestre del 2021 se calculan 10 mil millones de pesos que no se captaron por IVA e ISR.
“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México. Es un tema que hay que ver con mucha cautela. Cada ola dura menos… Es la tercera ola que tiene México, pero en Europa y Asia han ocurrido cuatro o cinco. Tenemos que estar pendientes”, agregó.
Durante la presentación de la edición 33 del Panorama de la actividad turística en México, elaborado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), bajo la dirección de Francisco Madrid, el empresario destacó la importancia de asegurar que los afiliados al consejo cumplan con los protocolos de seguridad sanitaria, nacionales e internacionales.
“No solo estamos comprometidos con lo que representan los sellos de viajes seguro sino que en muchos casos hay un tercer verificador. Por ejemplo, donde laboro, en el Grupo Presidente, tenemos a Bureau Veritas y acabamos de renovar el contrato para que nos sigan haciendo la auditoría de los procesos que tenemos en marcha y con eso dar certidumbre a los huéspedes”, agregó Arsuaga.
Fuente: El Economista
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Cartón
En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.
El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
Protegiendo al...
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas
Cartón 1023
Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.
Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.
Personal del Metro informó que el tramo de Tasqueña a San Antonio Abad estará sin servicio hasta nuevo aviso.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción