Cargando, por favor espere...

Si EE.UU. quiere hablar el idioma de la fuerza, sufrirá las consecuencias: Embajador iraní en México
No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M. 

“Cuando ellos (Estados Unidos) quieran hablar el idioma de la fuerza, sufrirán las consecuencias (…). Hemos demostrado la máxima paciencia y no buscamos la guerra, pero eso no significa que nos convirtamos en víctimas y nos crucemos de brazos”, dijo ayer en entrevista con buzos el Embajador de la República Islámica de Irán en México, Mohammad Taghi Hosseini, luego del asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qassem Soleimani perpretado el tres de enero pasado en en el aeropuerto de Bagdad.

Y aseguró: “Debo aclarar que Irán nunca ha buscado la guerra con EE. UU. ni con ningún otro país. Pero no debe mal interpretarse, porque Irán siempre está alerta para proteger su seguridad nacional e independencia y no permite ninguna amenaza. El terrorismo de EE. UU. es una amenaza de guerra; y por atacar a un comandante iraní, habrá reacción de Irán”, aunque no entro en detalles.

Y es que tras el asesinato del comandante Soleimani, consumado  por Estados Unidos (EE.UU.) y ordenado por el presidente Donald Trump, la geopolítica en la zona se ha tornado convulsa. Ayer mismo, como respuesta a la agresión estadounidense, varios cohetes impactaron la base aérea de al-Asad en Irak, donde se encuentran militares estadounidenses

No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán, beneficiar la posición regional de Israel y acotar su creciente relación con Rusia y China –el magnicidio del comandante Qassen Soleimani, de 62 años, ocurrió a unas semanas antes de los ejercicios conjuntos de estos países en el Golfo de Omán–.

Irán

Con este acto, EE.UU. confirmó su respaldo a las facciones terroristas de la región, afirmó el gobierno iraní, pues no es secreto que el radicalismo en Siria, Irak, Líbano y otras naciones fue financiado por Occidente y que el Estado Islámico (EI) solo contuvo sus acciones debido a la estrategia del comandante Soleimani. La tensión ante el asesinato escaló al grado que ya se habla de una Tercera Guerra Mundial.

Taghi Hosseini afirmó a buzos: “Este acto de EE. UU. es una mezcla de acto terrorista, de un acto de guerra y también de un acto provocador para desestabilizar la seguridad en la región; y esto crea una situación muy peligrosa (…). Vamos a reaccionar de forma adecuada y con el mismo nivel. ¿Eso puede causar la Tercera Guerra Mundial? No lo sé, espero que no sea así. Irán ha demostrado mucho autocontrol para no llegar a eso, pero si los demás lo buscan ¿por qué (Irán) debe quedarse sin respuesta y pagar los daños? ¡Que lo paguen todos! O perdemos todos o ganamos todos, no hay una tercera vía”. 

Fragmento de la entrevista  que se publicará en la revista impresa número 907.


Escrito por Nydia Egremy

Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.


Notas relacionadas

Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

“Ahora que el coronavirus se encuentra en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”, indicó el director de la OMS.

La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.

Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Manuel Cantú Puebla amasó una fortuna gracias a su relación con Jorge Castillo Díaz y Ricardo Cid de León Ricárdez, operador político y exsecretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.

El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.