Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
“Cuando ellos (Estados Unidos) quieran hablar el idioma de la fuerza, sufrirán las consecuencias (…). Hemos demostrado la máxima paciencia y no buscamos la guerra, pero eso no significa que nos convirtamos en víctimas y nos crucemos de brazos”, dijo ayer en entrevista con buzos el Embajador de la República Islámica de Irán en México, Mohammad Taghi Hosseini, luego del asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qassem Soleimani perpretado el tres de enero pasado en en el aeropuerto de Bagdad.
Y aseguró: “Debo aclarar que Irán nunca ha buscado la guerra con EE. UU. ni con ningún otro país. Pero no debe mal interpretarse, porque Irán siempre está alerta para proteger su seguridad nacional e independencia y no permite ninguna amenaza. El terrorismo de EE. UU. es una amenaza de guerra; y por atacar a un comandante iraní, habrá reacción de Irán”, aunque no entro en detalles.
Y es que tras el asesinato del comandante Soleimani, consumado por Estados Unidos (EE.UU.) y ordenado por el presidente Donald Trump, la geopolítica en la zona se ha tornado convulsa. Ayer mismo, como respuesta a la agresión estadounidense, varios cohetes impactaron la base aérea de al-Asad en Irak, donde se encuentran militares estadounidenses
No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán, beneficiar la posición regional de Israel y acotar su creciente relación con Rusia y China –el magnicidio del comandante Qassen Soleimani, de 62 años, ocurrió a unas semanas antes de los ejercicios conjuntos de estos países en el Golfo de Omán–.
Con este acto, EE.UU. confirmó su respaldo a las facciones terroristas de la región, afirmó el gobierno iraní, pues no es secreto que el radicalismo en Siria, Irak, Líbano y otras naciones fue financiado por Occidente y que el Estado Islámico (EI) solo contuvo sus acciones debido a la estrategia del comandante Soleimani. La tensión ante el asesinato escaló al grado que ya se habla de una Tercera Guerra Mundial.
Taghi Hosseini afirmó a buzos: “Este acto de EE. UU. es una mezcla de acto terrorista, de un acto de guerra y también de un acto provocador para desestabilizar la seguridad en la región; y esto crea una situación muy peligrosa (…). Vamos a reaccionar de forma adecuada y con el mismo nivel. ¿Eso puede causar la Tercera Guerra Mundial? No lo sé, espero que no sea así. Irán ha demostrado mucho autocontrol para no llegar a eso, pero si los demás lo buscan ¿por qué (Irán) debe quedarse sin respuesta y pagar los daños? ¡Que lo paguen todos! O perdemos todos o ganamos todos, no hay una tercera vía”.
Fragmento de la entrevista que se publicará en la revista impresa número 907.
Cartón
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.
Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país
Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
¿El Gobierno está cumpliendo realmente con revisar salarios y contratos colectivos de trabajo como establece el TMEC? ¡No! Ni la Junta de Conciliación y Arbitraje sale en su defensa ni lo hacen los líderes charros.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.
Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Nydia Egremy
Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.