Cargando, por favor espere...

Sheinbaum deja a la CDMX sin estrategia para la recuperación económica
El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.
Cargando...

Las afectaciones económicas derivadas del Covid-19 en la Ciudad de México siguen siendo el gran reto para la capital del país, pues -de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social- faltan por recuperar 134 mil 446 empleos que se han perdido durante todo el lapso de la pandemia.

La Ciudad de México se ha quedado rezagada en comparación con entidades como Baja California, Nuevo León, Tabasco, Chihuahua y Querétaro, estados que han mostrado una recuperación acelerada de sus empleos, afirmó Armando Zúñiga Salinas, presidente de la COPARMEX-CDMX.

La Ciudad de México carece de una estrategia de reactivación económica con un rumbo claro, pues han sido las soluciones de corto plazo y la lógica de inmediatez para atender los problemas más próximos, lo que ha conducido a soluciones parciales, muchas de ellas insostenibles, afirmó Zúñiga.

La reactivación económica en la Ciudad de México está en riesgo, por las siguientes razones: Un entorno macro económico marcado por el aumento de precios; los indicadores de la actividad productiva más recientes de la Ciudad simple y sencillamente no son buenos; la muy lenta evolución del empleo en la Capital; el impacto inminente de la cuarta ola del Covid-19 sobre la planta productiva, los servicios y el turismo.

Y sobre todo la ausencia de una política pública a favor de la reactivación, incluso en sentido contrario, con nuevas cargas fiscales a sectores muy importantes para la economía, además de un presupuesto inercial y un gasto público poco atractivo para las inversiones, refirió Zúñiga en conferencia de prensa.   

Es por ello que los diversos actores políticos y económicos en la Capital deben trabajar conjuntamente en soluciones integrales que atiendan, no sólo los problemas inmediatos que ha provocado la emergencia sanitaria, sino las secuelas que la pandemia traerá consigo en un mediano y largo plazo, tanto en materia de salud, como en el ámbito social y económico.

El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato; es decir, se trata de un grito de auxilio y emergencia para recuperar lo antes posible esos 134 mil empleos perdidos a consecuencia de la pandemia, pero también como el resultado de políticas y acciones gubernamentales que no han ayudado a aminorar éstas pérdidas para los jóvenes y las familias capitalinas.

Por otro lado, el daño a la economía, en el entorno inflacionario que se prevé para este 2022, podría generar un estancamiento económico que afecte la calidad de vida de millones de familias capitalinas y la pérdida de empresas y empleos.

Los empresarios que integran la COPARMEX en la capital exhortaron al Gobierno de la Ciudad de México, al Congreso y a los partidos políticos en la Capital, a que juntos atiendan de manera urgente y con visión de sostenibilidad los problemas provocados por la pandemia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

Sólo una teoría histórica como la marxista que busca abolir todo tipo de explotación, puede hacer coincidir el fenómeno y la esencia, puede llegar a vislumbrar y conocer la ley del fenómeno.

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

Este año los huitziltecos conmemoran 40 años de lucha tenaz y pacífica por el acceso al desarrollo integral y sostenido, con la guía del MAN, organización social y política liderada por Aquiles Córdova Morán.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.

Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían

La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

"Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y a las políticas fracasadas de EE.UU. contra Cuba", manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.