Cargando, por favor espere...

Seguidores de Trump irrumpen Capitolio; declaran toque de queda
Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.
Cargando...

La Cámara de Representantes y el Senado de EEUU suspendieron la sesión de certificación de los votos de Colegio Electoral debido a que partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron en el Capitolio. Las fuerzas de seguridad usan granadas aturdidoras y munición no letal para dispersar a los manifestantes.

Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.

La Policía evacuó oficinas de legisladores luego de que los manifestantes ingresaran al Capitolio, informó el congresista demócrata Ritchie Torres en un comunicado. Las imágenes en las redes sociales muestran a las fuerzas del orden con sus armas desenfundadas y apuntando hacia una puerta con barricadas en el piso.

Debido a los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, declaró un toque de queda desde la noche del 6 hasta la madrugada del 7 de enero. Por su parte, el estado de Virginia envió tropas de la Guardia Nacional a la capital para ayudar a controlar las protestas.

Un corresponsal de Sputnik en el lugar informó que los manifestantes rompieron el cordón de seguridad cerca del Capitolio, tras lo cual la policía lanzó gases lacrimógenos. Varias personas han resultado heridas.

Por su parte, el presidente Donald Trump exhortó a sus partidarios que ingresaron a la fuerza en el Capitolio a no ejercer la violencia y proteger la ley.

"Le pido a todos en el Capitolio de EEUU a que permanezcan pacíficos. ¡Sin violencia! Recuerden, somos el partido de la ley y del orden, respeten la ley y a nuestros grandes hombres y mujeres de uniforme azul. ¡Gracias!", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter. Sin embargo, horas antes, convocó a sus seguidores a defender su presidencia.

El Congreso de Estados Unidos se ha reunido en una sesión conjunta de las dos cámaras para contar los votos del Colegio Electoral de cada estado y anunciar el resultado final. El procedimiento es la última oportunidad para plantear objeciones contra los resultados de la elección en la que Joe Biden obtuvo 306 votos contra los 232 de Trump.

Trump y su equipo se han opuesto rotundamente a los resultados de las elecciones que creen que fueron manipulados para favorecer a su rival demócrata. A pesar de haber iniciado varias demandas para impugnar el resultado de la votación, los resultados aún sugieren que Biden salió victorioso.

Poco antes, el presidente de EEUU, Donald Trump, instó al vicepresidente, Mike Pence, bloquear la certificación por el Congreso de la victoria de Joe Biden. Pence, por su parte, se rehusó y dijo que no tiene la autoridad para decidir cuáles votos electorales deberían ser contados para confirmar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales.

Tras darse a conocer la situación en el Capitolio, el presidente Donald Trump acusó a Pence de no "proteger al país".

"Mike Pence no tuvo el valor de hacer lo que se tendría que haber hecho para proteger a nuestro país y nuestra Constitución, dándole a los estados la posibilidad de certificar datos correctos y no los fraudulentos e incorrectos que se les pidió antes certificar. EEUU demanda la verdad!", señaló Trump en su cuenta de Twitter.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hay falta de mantenimiento al Metro, y esto se puede comprobar en el Plan Maestro del Metro 2018-2030. Es un problema histórico que se ha heredado administración tras administración.

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.

Hoy se requiere una alianza progresista para rebasar por la izquierda a la 4T, cuyo gobierno ha traído tantos males a los mexicanos.

El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.

PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.

Hoy, otra vez los medios enfilan sus baterías contra el gobierno nicaragüense

El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.

De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.

Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.

Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.