Cargando, por favor espere...

Seduvi deberá argumentar autorización de un multifamiliar de 14 niveles
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México exhortó al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Alberto Ulloa Pérez, a remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos que se consideraron para la autorización del proyecto de la calle Ámsterdam # 232, en la colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, donde ya se construye un edificio de departamentos de 14 niveles.

La propuesta fue promovida y presentada por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Iraís González Carrillo, quien después de tres sesiones consecutivas de pedir turno y que no se lograra por falta de diputados (abandonaron las sesiones antes de que concluyeran), pudo este jueves subir a tribuna.

El acuerdo aprobado hoy, además, exhorta a la titular de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, a remitir un informe pormenorizado sobre el estatus de reconstrucción del predio.

Según el Programa Delegacional, la altura máxima permitida en la colonia Hipódromo es de 4 y 3 niveles, con excepción de dos pequeñas áreas cercanas al cruce Nuevo León e Insurgentes, y las que se señalan en las normas sobre vialidad del mismo documento para Insurgentes, Nuevo León, Tamaulipas, Benjamín Franklin, Baja California, Alfonso Reyes y Campeche.

En este sentido, la legisladora consideró que en el predio en Ámsterdam #232, actualmente se construye un multifamiliar que podría no estar dentro de las características que se deben tener en la zona, al contar con 13 niveles más dos pisos de estacionamiento subterráneo y, “a decir de los vecinos, dicho proyecto daña la estructura de las viviendas aledañas, su seguridad, además de las áreas verdes y también a últimas fechas ha causado la escasez de agua en la zona”.

La priista destacó la importancia del acceso a servicios básicos, como el agua, como parte de la calidad de vida de la población, y aseguró que su satisfacción se ha disminuido ante el crecimiento urbano de la capital, y que su extracción excesiva ha producido hundimiento, grietas y desniveles y problemas de abasto hídrico.

Expresó que la alta sismicidad de la CDMX pone en riesgo las construcciones cuya altura supera los niveles permitidos siendo las alcaldías más afectadas Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza; que ha sido de las zonas más afectadas por los sismos de los últimos años, junto con las colonias Doctores, Narvarte, Roma, Narvarte, Hipódromo, Tlatelolco y Tabacalera.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular, para convertirlo en fuerza transformadora real.

La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.