Cargando, por favor espere...
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón mundial de la Fórmula 1, ha anunciado de manera oficial que se retirará del máximo circuito al término de la temporada 2022. El alemán no renovará su contrato con la escudería de Aston Martin, teniendo como principal motivo: el poder pasar más tiempo con su familia.
"Aquí anuncio mi retiro de la Fórmula 1 al término de la temporada 2022. Probablemente debería de empezar con una larga lista de personas a las cuales les debería agradecer, pero pienso que es más importante explicar la razón detrás de mi decisión", declaró el piloto de Aston Martin.
Sebastian Vettel expresó que "ha cambiado" su meta de ganar campeonatos por el deseo de ver a sus hijos crecer, enseñándoles sus valores, ayudándolos, escucharlos, no tener que despedirse de ellos y poder aprender de ellos.
"Amo este deporte. Ha sido una pieza central en mi vida desde que tengo memoria. Pero tal como hay una vida dentro de la pista, también hay una fuera de ella. Ser un piloto de carreras nunca ha sido toda mi identidad. ¿Quién soy yo? Soy Sebastian, padre de tres niños y esposo de una maravillosa mujer".
"Además de competir en las carreras, he formado una familia y amo estar alrededor de ellos. Mi pasión por correr y la F1 conlleva mucho tiempo alejado de ellos y mucha energía también. Comprometerme a mi pasión como lo hice y como yo pienso que es correcto ya no se alinea con mi deseo de ser un gran padre y esposo".
Campeón del mundo en 2010, 2011, 2012 y 2013 cuando estaba en Red Bull, Vettel suma hasta el momento 53 victorias en Grandes Premios, siendo sólo superado por el británico Lewis Hamilton (103 victorias) y por su compatriota Michael Schumacher (91).
Luego de su paso por Ferrari de 2015 a 2020, fichó por Aston Martin en 2021 sin haber vuelto a ganar una carrera desde entonces. Después de una temporada 2021 difícil en la que finalizó 12º en el Mundial, Vettel ocupa actualmente el puesto 14º con sólo 15 puntos.
Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.
Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.
París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.
A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.
El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l
En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.
El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Redacción