Cargando, por favor espere...

Se acerca primer megapuente del año, según el calendario de la SEP
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
Cargando...

Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primer megapuente del año 2025 se celebrará del 31 de enero al 3 de febrero.

El 31 de enero está destinado a una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), en el que los docentes realizarán actividades administrativas y pedagógicas. Después de este día, el 1 y 2 de febrero coinciden con el fin de semana, y el lunes 3 del mismo mes será feriado oficial por la conmemoración del Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

En dicho contexto, los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

El calendario escolar 2024-2025 también incluye otros días festivos y puentes, como el lunes 17 de marzo, por el Aniversario de la Expropiación Petrolera, y el lunes 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla, entre otros.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

n la Ciudad de México, un amplió contingente marchó del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional. Sin embargo, no fueron escuchados por las autoridades federales.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.