Cargando, por favor espere...

"Se acerca fraude monumental", se suma Antorcha a defensa del INE
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.
Cargando...

  • Los mexicanos debemos defender al INE, que es una conquista democrática de todos.
  • El INE ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad.

 

Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional se ha sumado al descontento del pueblo mexicano ante la campaña de acusaciones y persecuciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno han implementado en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) con la clara finalidad de debilitarlo y desaparecerlo, para lo cual usa métodos como la actual reforma electoral (Plan b).

Ante ello, Antorcha señala que el pueblo mexicano debe defender al organismo, que es una conquista democrática de todos, antes de que se consume el propósito de anularlo para tener el control absoluto de los procesos electorales que se avecinan e imponer una dictadura centralista, donde sólo la defensa popular puede frenar cualquier intento por consumar el exterminio o anular la independencia de una institución clave para la vida democrática en el país.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización social, alertó que de aplicarse y aprobarse completamente el Plan b de AMLO y Morena, el país podría caer en una dictadura centralista de un solo hombre. Advirtió también que la campaña de desprestigio hacia el INE tiene el único propósito de hacer creer a la opinión pública que la institución es innecesaria.

“Una embestida disfrazada de lucha por la sagrada austeridad, que busca dejar al INE en los puros huesos; sin recursos, sin personal y sin armas legales para detener la intromisión del poder político y económico a favor de los candidatos de Morena, lo que alejaría varios años, o décadas, la posibilidad de sacar a ese partido del poder mediante el voto popular”.

Aunque queda una última instancia (en la sesión de este jueves 9 de marzo la Suprema Corte de Justicia de la Nación se presentarán acciones legales para frenar este atraco a la estructura legal que permitía elecciones aceptablemente limpias), los mexicanos deben estar atentos, “no debemos verlo como algo ajeno y sin consecuencias para la mayoría de los mexicanos, especialmente para los más empobrecidos y marginados, que ojalá comprendan que la lucha por el poder político, que tiene como uno de sus escenarios la lucha electoral, es indispensable si realmente se quiere transformar a nuestro país en otro distinto, sin pobreza, sin marginación y sin violencia”, advirtió.

El movimiento social, como lo ha expresado su Secretario general, Aquiles Córdova Morán, se suma a la defensa del INE, ya que se ha convertido en la personificación de la dignidad de los mexicanos, “es el deber de los antorchistas defender la democracia y hacer frente al autoritarismo que amenaza nuestra libertad”, sostuvo Aguirre Enríquez.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones tanto del 2023 como del 2024, y para llevarlo a cabo, sin problemas, les urge el control absoluto del INE y poner como representantes del Instituto a incondicionales que les garantice manejarlo de acuerdo a sus intereses políticos y electorales”.

Aguirre Enríquez aseguró que el INE es de los mexicanos y no de Morena, ni del Gobierno Federal, y tampoco de algún individuo en particular, por muy poderoso que sea. “Si el INE es patrimonio del pueblo, él mismo debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, ya que el organismo que ha encabezado Lorenzo Córdova ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo mexicano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo la ministra.

El nuevo “Hecho en México” que emerge del "nearshoring" debe verse con mucha suspicacia; se trataría de un nuevo episodio de maquila redoblada, es decir, procesos de producción basados en el ensamblaje de insumos importados y bajo valor agregado.

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.

Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.

Hoy la rueda de la historia vuelve a girar: en cuestión de semanas, América Latina se ha reactivado.

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

A estas alturas, los mexicanos han advertido ya que la realidad, en vez de mejorar, empeora; la corrupción sigue ahí, pero con otros protagonistas; la inseguridad no se ha reducido.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139