El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que es de vital importancia eliminar las barreras que obstruyen la producción y distribución de vacunas en todo el mundo. Añadió que la expansión de las vacunas es una tarea primordial en la lucha contra la pandemia de Covid-19.
"Creemos que es vital seguir trabajando juntos en la creación de nuevas capacidades de producción de vacunas en Asia-Pacífico, la eliminación de las barreras administrativas y de otro tipo que obstaculizan su producción y suministro", precisó este viernes en una reunión en línea con líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
"Estamos listos para una estrecha cooperación con los socios de APEC en áreas clave como la organización de la inmunización masiva de las poblaciones, incluidos los migrantes laborales, la rehabilitación y recuperación de la salud de aquellos que tenían el virus", dijo el líder ruso.
En este contexto, advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial, cómo se pueden minimizar los riesgos vinculados a nuevas oleadas de infecciones y cómo se pueden superar las tendencias negativas en el ámbito social.
El mandatario recordó que Rusia ya había desarrollado cuatro vacunas "seguras y confiables" contra el coronavirus, que se están utilizando ahora. "La alta calidad de la primera vacuna mundial contra el coronavirus, Sputnik V, ya ha sido confirmada por casi 70 estados que aprobaron oficialmente su uso", aclaró el presidente.
Agregó que Rusia fomenta activamente la localización de su producción de vacunas en el extranjero, que se basa en la transferencia de tecnología, mientras que se firmaron acuerdos con varias empresas extranjeras, incluida la APEC, para producir más de 800 millones de dosis de Sputnik V cada año en total.
Fuente: Agencia TASS
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La crisis en el mercado del maíz
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Redacción