Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que es de vital importancia eliminar las barreras que obstruyen la producción y distribución de vacunas en todo el mundo. Añadió que la expansión de las vacunas es una tarea primordial en la lucha contra la pandemia de Covid-19.
"Creemos que es vital seguir trabajando juntos en la creación de nuevas capacidades de producción de vacunas en Asia-Pacífico, la eliminación de las barreras administrativas y de otro tipo que obstaculizan su producción y suministro", precisó este viernes en una reunión en línea con líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
"Estamos listos para una estrecha cooperación con los socios de APEC en áreas clave como la organización de la inmunización masiva de las poblaciones, incluidos los migrantes laborales, la rehabilitación y recuperación de la salud de aquellos que tenían el virus", dijo el líder ruso.
En este contexto, advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial, cómo se pueden minimizar los riesgos vinculados a nuevas oleadas de infecciones y cómo se pueden superar las tendencias negativas en el ámbito social.
El mandatario recordó que Rusia ya había desarrollado cuatro vacunas "seguras y confiables" contra el coronavirus, que se están utilizando ahora. "La alta calidad de la primera vacuna mundial contra el coronavirus, Sputnik V, ya ha sido confirmada por casi 70 estados que aprobaron oficialmente su uso", aclaró el presidente.
Agregó que Rusia fomenta activamente la localización de su producción de vacunas en el extranjero, que se basa en la transferencia de tecnología, mientras que se firmaron acuerdos con varias empresas extranjeras, incluida la APEC, para producir más de 800 millones de dosis de Sputnik V cada año en total.
Fuente: Agencia TASS
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?
Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.
Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.
Hacienda emite nueva deuda para rescatar a Pemex
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Autoridades alertan por más de 800 contagios de fiebre escarlata
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
Estafadores continúan haciendo de las suyas en CDMX: ahora con gomitas y juegos
Reportan más de 500 denuncias por despojo en la CDMX
Escrito por Redacción