Cargando, por favor espere...

Repunta violencia por conflicto agrario en La Montaña
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
Cargando...

Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.

La violencia por el conflicto agrario que mantienen desde hace más de 50 años los comuneros de Malinaltepec y de Alacatlatzala por la posesión de aproximadamente 3200 hectáreas de tierra en la región de La Montaña, se agravó, dejando un saldo de dos muertos, dos desaparecidos y algunos heridos, denunció el asesor legal de Alacatlatzala, Jesús Escobedo González durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) delegación 17, en Chilpancingo.

En reciente reportaje publicado en la revista Buzos de la noticia (Malinaltepec-Alacatlatzala 50 años de conflicto), se informó del conflicto agrario que durante años ha prevalecido en La Montaña de Guerrero y que en los últimos meses se ha recrudecido tras las incursiones mutuas a su territorio. Se informó de las balaceras incesantes durante el día, tarde y noche, así como de la desatención del gobierno federal, omisión que provocó el repunte de la violencia, con el saldo de dos muertos, dos desaparecidos, lesionados y daños a una vivienda incinerada en la comunidad de Yautepec, anexo de Alacatlatzala.

En su encuentro con la prensa, el asesor de los comuneros de Alacatlatzala presentó fotografías de los muertos, de las personas desaparecidas y de los daños a la vivienda durante la última irrupción de Malinaltepec a sus terrenos. Hilarino Cano Bonilla es uno de los fallecidos, entre los desaparecidos están Álvaro Castañeda Mendoza y Juan Castañeda Cano.

Denunció que, pese al acuerdo, la gente de Malinaltepec prohíbe el ingreso a la zona del conflicto a los elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía del Estado, a quienes retuvieron durante casi 24 horas, “aproximadamente 100 elementos se despliegan en la zona, pero unos mil comuneros de Malinaltepec fuertemente armados les impiden movilizarse, ni la Fiscalía puede subir”.

Luego de mencionar que el 50 por ciento de los comuneros del núcleo agrario de Malinaltepec pertenece a la CRAC y cuentan con armas de alto poder exclusivas del Ejército Mexicano, reiteró que el asunto agrario está en el Tribunal Superior Agrario y están en espera de resultados.

Tras asegurar que Alacatlatzala está a favor de la conciliación, reiteró la exigencia al gobierno federal de atender este conflicto, que como se ha venido advirtiendo, puede desencadenar en una masacre.

Por último, mencionó que, en la cancha techada de la comunidad, permanecen unas 50 personas desplazadas por las incursiones armadas de Malinaltepec a sus localidades.

 


Escrito por Olivia Ortíz

Reportera


Notas relacionadas

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.