Cargando, por favor espere...

Reportan corrupción en Compra de Medicamentos por 13 mil millones de pesos
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Cargando...

Un total de 175 claves de fármacos fueron adjudicadas a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos en el proceso de Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, reportó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, quien reconoció la identificación de “posibles indicios de corrupción”.

Durante la conferencia matutina, en Palacio Nacional, Clark informó que, al detectar estas anomalías, se separó del cargo a los funcionarios de Birmex involucrados en la adjudicación de estos contratos; además, se suspendió el proceso de compra y se notificó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para iniciar las investigaciones pertinentes.

“Identificamos 175 insumos que fueron adjudicados a proveedores que no presentaron las mejores ofertas. No se ejecutó la compra a los proveedores que habían propuesto los precios más bajos”, explicó el subsecretario.

Añadió que, en caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Finalmente, subrayó que los medicamentos implicados en estas irregularidades han sido suspendidos de la compra.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

El recurso iba a ser aplicado en la construcción del viaducto elevado de la capital zacatecana, pero hace dos semanas que el proyecto fue cancelado.

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Los grupos indígenas enfrentan marginación, desalojos y falta de servicios, tampoco cuentan con acceso a programas como Vivienda Incluyente o Mejoramiento Barrial.

La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.