Cargando, por favor espere...

Reino Unido a un paso de abandonar la Unión Europea
Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.
Cargando...

Ciudad de México. - La Cámara de los Comunes de Reino Unido dio este jueves su aprobación final al proyecto de ley que autorizará a la nación a concretar su salida de la Unión Europea, lo que aumenta la posibilidad de que el proceso se complete en la fecha planteada del 31 de enero.

Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro. El documento propone los términos bajo los cuales el Gobierno británico completaría su salida del bloque europeo.

Se convertirá en ley una vez que sea aprobado también por la Cámara de los Lores, la Cámara alta del Parlamento británico. Este órgano puede retrasar la aprobación del proyecto, pero no tiene poder alguno de revocarlo.

El aval es una victoria para el primer ministro Boris Johnson, quien se comprometió a que Reino Unido dejaría el bloque europeo el 31 de este mes.

Pero a pesar de la reiterada promesa de Johnson de 'terminar el Brexit' en esa fecha, la partida de Reino Unido solo marcará el comienzo de la primera etapa de la salida de la UE del país.

Después de esto, las autoridades británicas y europeas iniciarán una serie de negociaciones para configurar su futura relación, estableciendo disposiciones para el comercio, la seguridad y otra serie de áreas durante 2020.

La abrumadora mayoría que Johnson obtuvo en las elecciones parlamentarias de diciembre del año pasado terminaron con años de estancamiento político sobre el Brexit y permitió que se aprobara este jueves el proyecto de ley a pesar de la oposición de partidos más pequeños. (Agencias).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, 10 mujeres son asesinadas al día y los reportes de violencia intrafamiliar crecen exponencialmente; estos hechos han sido denunciados por colectivos feministas, sin embargo, éstos han sido acusados de conservadoras y grupos de choque.

La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

La madrugada de este lunes Nuevo Laredo fue el epicentro de una balacera e incendios de vehículos, así como bloqueos de las avenidas principales.

López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos

En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.

México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.

En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.

Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.

Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.

Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos