Cargando, por favor espere...

¡Qué pague! Continúa demanda de comerciantes a alcaldía V. Carranza
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Cargando...

Tras bloquear las vialidades y sostener una mesa de diálogo con las autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza, locatarios del mercado “Minillas” aseguraron que no se llegó a ningún acuerdo, por lo que urgen que se restablezca el servicio de electricidad en dichas instalaciones para evitar que pierdan sus mercancías.

Fue el pasado viernes 7 de febrero, cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) procedió a realizar el corte del servicio eléctrico, razón por la que los locatarios bloquearon las vialidades cercanas al mercado con el fin de exigirle a las autoridades de la alcaldía que pague el adeudo, ya que las instalaciones le pertenecen.

Al respecto, Adolfo Herrera, comerciante del mercado, destacó que desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

Los vendedores mostraron su preocupación por los productos que requieren refrigeración, como las vísceras, que corren el riesgo de descomponerse. Sin una respuesta concreta, tanto el bloqueo como la mesa de negociación se retiró; no así la demanda de los locatarios, quienes insisten en el llamado a la alcaldesa, Evelyn Parra Álvarez, para que pague el adeudo que tiene con CFE.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.