Cargando, por favor espere...
Rusia actualizó este martes su doctrina nuclear que autoriza la respuesta con armas de destrucción masiva a cualquier ataque contra las profundidades de su territorio.
El documento señala detalladamente el tipo y origen con las que Moscú defenderá su soberanía y la de sus aliados en caso de un ataque de cualquier país con o sin armamento nuclear, armas hipersónicas, drones, misiles balísticos y de crucero.
La actualización del decreto tiene como objetivo “mejorar la política estatal en el campo de la disuasión nuclear” y “tiene naturaleza defensiva” con la intensión de mantener una contención nuclear de algún Estado o alianza militar.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear ante una amenaza crítica contra “la soberanía o integridad territorial” de su país.
Además, la participación del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa es el encargado de “formular las líneas principales de la política militar en el campo de la disuasión nuclear y coordina las actividades de los organismos ejecutivos federales y organizaciones que participan en la aplicación de las decisiones adoptadas por el presidente”.
Las nuevas condiciones de Rusia para defenderse llegan a dos días de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizara a Kiev el ataque contra suelo ruso con misiles ATACMS de largo alcance, de fabricación estadounidense y proporcionados por su administración en varios paquetes de ayuda militar.
Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación
Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.
Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.
El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Hoy día se habla cada vez más de reescribir la historia de los sucesos mundiales, ¿qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? Sencillo: la tenaz decisión de Occidente de eliminar de raíz el socialismo.
Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.
Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.
El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_