Cargando, por favor espere...
Rusia actualizó este martes su doctrina nuclear que autoriza la respuesta con armas de destrucción masiva a cualquier ataque contra las profundidades de su territorio.
El documento señala detalladamente el tipo y origen con las que Moscú defenderá su soberanía y la de sus aliados en caso de un ataque de cualquier país con o sin armamento nuclear, armas hipersónicas, drones, misiles balísticos y de crucero.
La actualización del decreto tiene como objetivo “mejorar la política estatal en el campo de la disuasión nuclear” y “tiene naturaleza defensiva” con la intensión de mantener una contención nuclear de algún Estado o alianza militar.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear ante una amenaza crítica contra “la soberanía o integridad territorial” de su país.
Además, la participación del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa es el encargado de “formular las líneas principales de la política militar en el campo de la disuasión nuclear y coordina las actividades de los organismos ejecutivos federales y organizaciones que participan en la aplicación de las decisiones adoptadas por el presidente”.
Las nuevas condiciones de Rusia para defenderse llegan a dos días de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizara a Kiev el ataque contra suelo ruso con misiles ATACMS de largo alcance, de fabricación estadounidense y proporcionados por su administración en varios paquetes de ayuda militar.
La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.
El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.
Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.
Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.
El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025
EE. UU. pone las armas y México los muertos: UNAM
Ajusta horario Metro CDMX por Día del Trabajo
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_