Cargando, por favor espere...

Prioriza 4T programas clientelares en PEF 2022
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador priorizó para 2022 los programas sociales al plantear la asignación de mayores recursos. Así, una de las secretarías más beneficiadas es la de Bienestar, que duplicaría su presupuesto al pasar de 189 mil 970 millones de pesos a 296 mil 858 millones de pesos.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno, como la pensión para niños con discapacidad, las becas para estudiantes, Sembrando Vida, así como la pensión para adultos mayores que a partir de este año se decretó se dará a partir de los 65 años.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022, el cual contempla un presupuesto en números redondos de 7 billones de pesos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace énfasis en que el presupuesto fue diseñado de acuerdo a tres ejes. Destaca la propuesta para aumentar los apoyos que entrega a través de los diversos programas sociales.

El otro eje que destaca el proyecto del PEF 2022 es que son prioritarios los proyectos regionales para denotar inversión; en éste están incluidos el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucia y Dos Bocas.

En las proyecciones de finanzas públicas de 2022, el Gobierno Federal utiliza una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.1 por ciento, así como la producción de mil 826 miles de barriles diarios de petróleos. Se prevé una inflación anual de 3.4 por ciento en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México, una tasa de interés promedio de 5 por ciento y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Especializados en materia electoral y política aseguran que la iniciativa de AMLO tiene como principal objetivo debilitar al INE, lo que les permitiría a él y a Morena “controlar los procesos electorales”.

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

Más que impulsar la producción, los programas gubernamentales son a lo sumo un débil paliativo y no operan con criterios productivos sino de control político.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.

En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.

“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.

Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.